Milei profundiza el recorte de fondos a las provincias y CABA se salva

El Gobierno de Milei implementó nuevos ajustes en las transferencias a las provincias, profundizando la "deep motosierra".

Una de las mayores novedades es la excepción que se dio a la Ciudad de Buenos Aires, que no sufrió recortes. El monto de $112.676 millones transferidos a la CABA responde al cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema que ordenó devolver los fondos de coparticipación que habían sido retenidos durante la gestión de Alberto Fernández. Sin embargo, en lugar de transferirlos diariamente, como se hacía anteriormente, se optó por giros semanales.

Provincias más beneficiadas con los recortes

A pesar de los recortes generales, algunas provincias vieron incrementos en sus recursos. Neuquén, Río Negro, Mendoza y Misiones fueron las más beneficiadas, con montos destacados en febrero:

  • Neuquén: $8.619 millones
  • Río Negro: $5.160 millones
  • Mendoza: $3.337 millones
  • Misiones: $3.092 millones


En contraste, 18 provincias recibieron menos de $700 millones cada una. La Pampa fue la más perjudicada, con una transferencia de apenas $27 millones.

Aportes del Tesoro Nacional: el principal recurso de las provincias

La mayoría de los fondos enviados a las provincias durante febrero correspondieron a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que sumaron un total de $18.000 millones. Este monto representó el 61,4% de las transferencias no automáticas (sin contar los pagos a CABA). Comparado con los $3.500 millones distribuidos en febrero de 2024, este incremento del 25,7% subraya la creciente dependencia de los ATN para financiar a las provincias más afectadas por la falta de recursos.

  • Neuquén: $7.000 millones
  • Río Negro: $5.000 millones
  • Mendoza: $3.000 millones
  • Misiones: $3.000 millones


Los Aportes del Tesoro Nacional siguen siendo el pilar de los recursos enviados a las provincias, un tema clave en el escenario económico actual.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Macri criticó el reemplazo de Francos: "No parece ser una buena noticia"
Política

Macri criticó el reemplazo de Francos: "No parece ser una buena noticia"

El ex presidente cuestionó la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la designación de Manuel Adorni, tras una reunión con Javier Milei en Olivos.
Kicillof le envió una carta a Milei tras la reunion de gobernadores en Casa Rosada
Política

Kicillof le envió una carta a Milei tras la reunion de gobernadores en Casa Rosada

El gobernador bonaerense cuestionó la exclusión de cuatro mandatarios peronistas de la cumbre en Casa Rosada, alertó sobre el impacto social del ajuste y ofreció reunirse para articular políticas públicas.
Nuestras recomendaciones