Milei prepara vetos y el oficialismo confía en tener los votos para blindarlos en Diputados
El Gobierno avanza con acuerdos clave para sostener los vetos presidenciales a la suba de jubilaciones, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. Negociaciones con provincias y bloques aliados.
El Gobierno de Javier Milei apuesta a consolidar su respaldo político en la Cámara de Diputados para blindar los vetos que el Presidente aplicará sobre tres proyectos sensibles: el aumento de las jubilaciones, la declaración de emergencia en discapacidad y la extensión de la moratoria previsional. El Ejecutivo considera que estas iniciativas afectan el equilibrio fiscal y busca impedir que la oposición consiga los dos tercios necesarios para revertir las medidas.
Con el tiempo límite hasta el lunes para oficializar los vetos, la estrategia se enfoca en asegurar el número clave en la Cámara Baja, donde las chances de éxito son mayores que en el Senado. Allí, el oficialismo cree que puede reunir entre 72 y 75 votos a favor, dependiendo de las ausencias y abstenciones que se den durante la votación.
Alianzas en marcha: la Liga del Interior se suma a La Libertad Avanza
Uno de los acuerdos clave fue la conformación del interbloque entre La Libertad Avanza y la llamada Liga del Interior, integrada por legisladores que hasta hace poco formaban parte de la UCR. Este grupo, compuesto por diputados como Mariano Campero (Tucumán), Pablo Cervi (Neuquén), José Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca), Luis Picat (Córdoba) y Martín Arjol (Misiones), se mostró alineado con el oficialismo en las últimas semanas.
Con estas incorporaciones, el oficialismo proyecta 46 votos firmes: 39 de La Libertad Avanza, 5 de la Liga del Interior y uno del bloque CREO, representado por Paula Omodeo. A esto se sumarían legisladores del PRO que, en su mayoría, también apoyan la agenda del Ejecutivo.
Negociaciones con gobernadores y un frente sensible: la discapacidad
Aunque desde el oficialismo evitan hablar de contraprestaciones, las conversaciones con los gobernadores están en marcha. Uno de los puntos en discusión es la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), tras un proyecto aprobado en Diputados que busca eliminar el manejo discrecional de esos fondos.
En paralelo, los legisladores aliados de la Liga del Interior también buscan mejoras para el sector de discapacidad, especialmente en los salarios y bonos de los prestadores. Sin embargo, desde Casa Rosada ya advirtieron que no habrá compensaciones específicas para ese sector.