Con lista cerrada, Milei lanza la campaña y el peronismo evita la ruptura en el cierre

Javier y Karina Milei impusieron su sello sin fisuras en las candidaturas nacionales. Mientras tanto, el peronismo logró contener a Grabois y definió sus listas entre tensiones, vetos y negociaciones de último minuto.

La Libertad Avanza define el rumbo: Milei y Karina arman sin concesiones

Con la estrategia bien aceitada, Javier Milei y su hermana Karina cerraron las listas legislativas a su manera, sin dejar margen a disidencias. La Libertad Avanza, en alianza con el PRO y otras fuerzas provinciales, definió a dedo a sus candidatos y dejó en claro que quien no se alinea, se queda afuera.

Los libertarios se enfocaron en los distritos clave y aseguraron figuras de alto perfil en las boletas. Patricia Bullrich liderará la lista de senadores por CABA y José Luis Espert encabezará la de diputados por la provincia de Buenos Aires. El PRO, por su parte, retuvo un lugar importante: Diego Santilli va como tercer candidato, escoltando a la conductora y exmodelo Karen Reichardt, apuesta directa de Karina.

Milei no sólo barajó nombres con su núcleo duro, sino que aceleró los tiempos para dejar fuera a quienes no aceptaron su plan cerrado. Un ejemplo claro es el acuerdo en Mendoza, donde el radicalismo selló un pacto con los libertarios y el actual ministro de Defensa, Luis Petri, será candidato, dejando su cargo en el Gabinete. Lo mismo ocurrirá con Bullrich.

En el peronismo, el cierre fue con tironeos y pases de factura

Mientras en el oficialismo la estrategia fue clara, en el campo peronista el cierre de listas fue más turbulento. Las negociaciones para contener al siempre combativo Juan Grabois se extendieron hasta último momento. Amenazaba con ir por afuera, pero terminó integrando el armado con condiciones: pidió lugares claves y vetó a ciertos candidatos.

La figura de Máximo Kirchner quedó relegada ante el rechazo en las encuestas y la falta de respaldo de Axel Kicillof y los intendentes del PJ. Finalmente, Jorge Taiana encabezará la boleta de diputados en Buenos Aires, con el visto bueno de Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria. Grabois quedó tercero, y Massa logró ubicar a su alfil, Jimena López, en el segundo lugar.

En CABA, hubo consenso para que Itaí Hagman -del espacio de Grabois- lidere la lista de diputados nacionales. En senadores, Mariano Recalde repetirá por La Cámpora sin mayores conflictos.

Seguridad, fentanilo y polarización: Milei ya pisa fuerte la campaña

El cierre ordenado de listas le permitió a Milei activar de inmediato su maquinaria electoral. El Presidente pondrá foco en la inseguridad bonaerense y usará como bandera la tragedia del fentanilo contaminado para apuntar contra la gestión de Kicillof.

Un ejemplo claro del mensaje que busca instalar fue la designación del excomisario Maximiliano Bondarenko como cabeza de lista en la Tercera Sección Electoral, una zona caliente del conurbano sur.

La campaña libertaria también capitaliza el debate cultural: desde la polémica con Guillermo Francella hasta las críticas del actor Leonardo Sbaraglia, Milei convierte cada cruce en una oportunidad para confrontar con el "viejo sistema".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Guillermo Francos habló del escándalo por coimas y dijo que es "algo armado"
Política

Guillermo Francos habló del escándalo por coimas y dijo que es "algo armado"

El Jefe de Gabinete despegó al presidente de los audios de Spagnuolo sobre presunta corrupción en Discapacidad.
La mamá de Ian Moche pide investigar coimas en discapacidad: "Esto recién empieza"
Actualidad

La mamá de Ian Moche pide investigar coimas en discapacidad: "Esto recién empieza"

Marlene Spesso, madre del joven activista Ian Moche, repudió los audios sobre presuntas coimas vinculadas al área de discapacidad y apuntó contra el Gobierno. Denunció falta de empatía, irregularidades en auditorías y pidió una investigación más profunda.
Nuestras recomendaciones