Milei oficializó cambios en su Gabinete

El Gobierno publicó una reestructuración administrativa que traslada Migraciones y el RENAPER al Ministerio de Seguridad y fortalece la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei oficializó cambios clave en su Gabinete a través del DNU 793/25 y decretos publicados en el Boletín Oficial. La reorganización busca reflejar la nueva estructura de gestión con la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete y Diego Santilli al Ministerio del Interior. Entre los objetivos prioritarios del oficialismo están la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales tributaria, laboral y penal en el Congreso.

El traspaso más destacado afecta al Ministerio de Seguridad Nacional, liderado por Patricia Bullrich, que incorporará el control de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), áreas que antes dependían del Interior. Bullrich contará además con su segunda, Alejandra Monteoliva, para supervisar estas dependencias.

Cambios en la Jefatura de Gabinete y Presidencia

La Secretaría de Comunicación y Medios pasó de la órbita presidencial a la Jefatura de Gabinete, manteniendo como vocero a Javier Lanari, mano derecha de Adorni. Esto implicará la simplificación de áreas y centralización de la comunicación oficial, incluyendo el control de la Agencia de Publicidad del Estado, Contenidos Públicos y RTA.

Con esta reestructuración, la Presidencia conserva cuatro secretarías: General (Karina Milei), Legal y Técnica (María Ibarzábal), Inteligencia del Estado (Sergio Neiffert) y Cultura (Leonardo Cifelli). De estas, solo las tres primeras tienen rango de ministro.

Además, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que incluye organismos como el ENARD, CNAD e INPROTUR, pasó del Interior a la Jefatura de Gabinete, reforzando el rol de Adorni en áreas estratégicas de interés presidencial.

Santilli, un Ministerio focalizado en la negociación territorial

Santilli asume una cartera más acotada, concentrándose en la relación con gobernadores, intendentes y legisladores nacionales. La renuncia formal de Lisandro Catalán y el ascenso de Santilli quedaron oficializados en el Boletín Oficial, al igual que la salida de José Luis Vila, coordinador en políticas estratégicas vinculadas a Defensa, Inteligencia y Seguridad.

Fuentes oficiales indican que la reestructuración refleja una prueba de confianza hacia Santilli, mientras que ciertas competencias y organismos sensibles permanecen bajo el control directo de la Presidencia y de la Jefatura de Gabinete, consolidando el poder de Adorni y Bullrich.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei se baja del G20 como gesto de alineamiento con Trump
Política

Milei se baja del G20 como gesto de alineamiento con Trump

El presidente argentino no participará de la cumbre en Johannesburgo y su Gobierno designará al canciller Pablo Quirno como representante.
Santilli asume como ministro del Interior
Política

Santilli asume como ministro del Interior

El nuevo ministro iniciará una ronda de reuniones con mandatarios provinciales para avanzar en consensos sobre el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, fiscal y penal.
Nuestras recomendaciones