Milei confirmó que negocia un rescate del Tesoro de EEUU y promete defender el dólar con "todo lo que haga falta"

Tras una semana de tensión financiera, el Presidente respaldó a Caputo y ratificó la venta masiva de reservas para sostener el techo de la banda cambiaria. Aseguró que avanzan las gestiones con el equipo de Donald Trump por un préstamo clave.

El Gobierno refuerza su postura: venderán reservas para sostener el tipo de cambio

En un momento de fuerte tensión financiera, el presidente Javier Milei ratificó que su administración no permitirá que el tipo de cambio supere el techo de la banda cambiaria. En sintonía con lo declarado por el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno utilizará "hasta el último dólar" del Banco Central si es necesario para contener la suba del dólar.

Este viernes, la entidad monetaria vendió 678 millones de dólares, acumulando una pérdida de 1.100 millones en solo tres días. La escalada del dólar tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires, sumada a la incertidumbre electoral nacional, aceleró la presión sobre el mercado cambiario.

Crisis política y económica: el Gobierno busca oxígeno internacional

El resultado adverso en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre marcó un punto de quiebre para la gestión libertaria. El riesgo país se disparó hasta 1.516 puntos básicos, para luego estabilizarse levemente en 1.452.

En ese contexto, Milei salió a respaldar públicamente el plan económico y cargó contra lo que llamó el "modo pánico" de los mercados, atribuyendo la volatilidad a maniobras de la oposición. "Estamos en una situación muy adversa, pero vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger la moneda y la calidad de vida de los argentinos", afirmó durante un acto en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Rescate en marcha: negociaciones con el Tesoro de EE.UU.

En medio de la tensión, el presidente también confirmó que su equipo económico mantiene conversaciones avanzadas con el Tesoro de Estados Unidos para asegurar un préstamo de apoyo financiero. El objetivo es cubrir los vencimientos de deuda del 2026: unos 4.000 millones de dólares en enero y otros 4.500 millones en julio.

"Sabíamos que este año sería muy complejo, por eso trabajamos con anticipación", dijo Milei, aunque aclaró que no habrá anuncios hasta que el acuerdo esté cerrado. "Estamos muy cerca, pero lleva tiempo", aseguró en una entrevista con La Voz del Interior.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei reunió en Olivos a su "tropa libertaria" con influencers, candidatos y personajes mediáticos
Política

Milei reunió en Olivos a su "tropa libertaria" con influencers, candidatos y personajes mediáticos

En medio de tensiones políticas, el Presidente recibió a referentes de La Libertad Avanza y figuras del mundo digital en la Quinta de Olivos. Sin fotos oficiales, la reunión se enfocó en reforzar el discurso de campaña.
Expectativa por una posible cumbre entre Milei y Trump antes de las elecciones de octubre
Política

Expectativa por una posible cumbre entre Milei y Trump antes de las elecciones de octubre

En Casa Rosada trabajan para concretar un encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en las próximas semanas. Buscan mostrar fortaleza internacional y cerrar acuerdos económicos clave antes de los comicios legislativos.
Nuestras recomendaciones