Milei negocia con gobernadores y busca imponer libertarios en listas nacionales de octubre

Con esta jugada, el mandatario busca consolidar su poder en el Congreso sin quedar atado a los acuerdos con gobernadores.

El presidente Javier Milei está trazando una estrategia electoral con sello propio: permitir alianzas flexibles en las provincias, pero garantizar que los nombres de su espacio, La Libertad Avanza (LLA), encabecen las listas legislativas nacionales.

La apuesta tiene lógica: a cambio de ceder lugares en las boletas locales -principalmente al PRO y a la UCR-, el oficialismo exige lugares clave en las candidaturas nacionales. Así, Milei pretende rodearse de legisladores afines y reforzar su bloque parlamentario, apuntando a una menor dependencia de los mandatarios provinciales.

Un "combo mixto" en las listas: PRO, UCR y libertarios

En el corazón de las negociaciones aparece Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal armadora política del espacio. Esta semana se reunió con Cristian Ritondo y Diego Santilli para avanzar en la conformación de listas en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO tiene fuerte presencia territorial.

La lógica que se repite en distintos distritos es similar: permitir que los aliados provinciales incluyan a sus referentes en las listas locales, siempre y cuando los lugares clave de octubre -cuando se definen los nuevos diputados nacionales- queden reservados para figuras de LLA.

Sin embargo, no está claro si esos candidatos del PRO o la UCR mantendrán su sello partidario o deberán adoptar los colores libertarios. Lo que sí está definido es que el espacio violeta tendrá protagonismo exclusivo en las listas que importan en el tablero nacional.

Milei negocia con gobernadores y busca imponer libertarios en listas nacionales de octubre
El modelo Chaco se exporta: Milei explora alianzas "a medida"

El caso de Chaco marcó un precedente que Milei quiere replicar. Allí, el gobernador Leandro Zdero armó una lista mixta en alianza con LLA, donde solo tres candidatos eran libertarios. El acuerdo funcionó para ambos: el gobernador ganó respaldo presidencial y financiamiento, y el Gobierno nacional sumó influencia en una provincia donde no tenía estructura.

Algo similar podría pasar en Corrientes. El gobernador Gustavo Valdés ya fue sondeado por Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem. Aunque la conversación está en una etapa inicial, la idea es aplicar la fórmula chaqueña: que la UCR mantenga el control local, pero comparta espacio con el PRO y con los libertarios en los tramos nacionales de la boleta.

La estrategia es clara: Milei se adapta a los liderazgos provinciales cuando le conviene, pero guarda sus mejores fichas para "la final" de octubre, donde se juega su influencia en el Congreso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
"No al cientificidio": masiva protesta de científicos del Conicet contra los recortes de Milei
Actualidad

"No al cientificidio": masiva protesta de científicos del Conicet contra los recortes de Milei

Miles de investigadores se movilizaron en el Polo Científico de Palermo y otras ciudades para reclamar por salarios dignos, becas y financiamiento. Denuncian el vaciamiento del sistema de ciencia y tecnología.
Argentina y EE.UU. impulsan una nueva alternativa a la OMS
Política

Argentina y EE.UU. impulsan una nueva alternativa a la OMS

Milei y Trump fortalecen la alianza sanitaria con una agenda común: medicamentos, IA y autonomía institucional.
Nuestras recomendaciones