Milei evitó hablar del escándalo de coimas en la ANDIS y respaldó a Karina: "Gracias, jefe"
El presidente presentó a sus candidatos en Junín en medio del escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Elogios a su hermana Karina y duras críticas al kirchnerismo.
En medio de un clima político caldeado por el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente Javier Milei encabezó este domingo un acto en el Teatro San Carlos de Junín, para presentar a los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
El mandatario evitó pronunciarse sobre las acusaciones que involucran a funcionarios cercanos a su hermana Karina Milei, y se concentró en reforzar el mensaje de campaña: atacar al kirchnerismo, llamar a la militancia a redoblar esfuerzos y pedir una ovación para su hermana. "Gracias jefe", dijo al destacar su rol en la organización nacional del partido.
"Kirchnerismo nunca más": el eje discursivo de Milei
Durante su discurso, Milei cargó contra el kirchnerismo con frases contundentes como: "Este 7 de septiembre tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más' en la provincia de Buenos Aires" y "Necesitamos redoblar la apuesta para barrer con estas estructuras putrefactas". También replicó el lema de Donald Trump con un guiño local: "Es nuestro compromiso de hacer a Argentina grande nuevamente".
ovación para Karina Milei
El Presidente presentó a los 20 primeros candidatos a diputados nacionales y los calificó como "héroes" que enfrentan los "estragos del kirchnerismo". En el acto estuvieron presentes José Luis Espert, Diego Santilli, Karen Reichardt, Gladys Humenuk y Sebastián Pareja, entre otros referentes nacionales y provinciales.
Pareja, uno de los armadores bonaerenses de La Libertad Avanza, arengó: "Si nos insultan, les tiramos besos. Si nos tiran piedras, les tiramos ideas. El 7 de septiembre llenemos las urnas de votos violetas".
Escándalo de coimas en ANDIS: Milei guarda silencio
El acto en Junín estuvo marcado por un silencio llamativo: Milei no mencionó el escándalo de las supuestas coimas en la ANDIS, que involucra directamente a funcionarios de su círculo íntimo.
La causa judicial se originó a partir de audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se habla de retornos por contratos millonarios. Se menciona en ellos a Karina Milei, a Eduardo "Lule" Menem (subsecretario de Gestión Institucional) y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. "A ella le llega el 3%", se escucha en uno de los audios, en referencia a Karina Milei.
Tras la difusión, Spagnuolo y Héctor Garbellini renunciaron, mientras que la Justicia ordenó 15 allanamientos y el secuestro de celulares para investigar el circuito de presuntos sobornos.
Clima tenso y pasacalles en la previa del acto
Antes del evento, hubo incidentes entre militantes libertarios y kirchneristas. También se registró la aparición de pasacalles con la frase "kirchnerismo, nunca más" superpuestos a carteles de Fuerza Patria.