Milei lanza su campaña nacional en Córdoba y prepara una gira clave por el interior
El Presidente apuesta a reforzar la presencia de La Libertad Avanza en provincias estratégicas antes de las elecciones de octubre.
Javier Milei eligió a Córdoba para dar inicio a su campaña nacional rumbo a las elecciones del 26 de octubre. El acto marcará el primer paso de una serie de visitas a provincias donde el oficialismo busca consolidar su base de apoyo. Además de Córdoba, en la agenda presidencial figuran Santa Fe, Mendoza y Corrientes, con la posibilidad de sumar otros distritos.
La decisión responde a la estrategia de apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza y enfrentar un escenario electoral en el que el oficialismo espera competir voto a voto con el peronismo.
La apuesta del Gobierno: interior fuerte ante un escenario parejo
En Balcarce 50 reconocen que los comicios en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe serán difíciles, pero confían en dar pelea en el resto del país. La mira está puesta en provincias del norte como Tucumán, donde Milei conserva buena intención de voto.
La estrategia incluye desembarcos en ciudades clave del territorio bonaerense, como Bahía Blanca y Mar del Plata, para intentar reducir la ventaja opositora. Al mismo tiempo, en el Gobierno admiten que la alianza Provincias Unidas -con Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Claudio Vidal y Carlos Sadir- será un actor determinante en el tablero electoral.
Cambio de discurso y foco en la economía
La Casa Rosada busca dejar atrás el eslogan Kirchnerismo Nunca Más, criticado incluso dentro del propio oficialismo por su referencia a la Conadep. En su lugar, se impulsará una narrativa más vinculada a los logros macroeconómicos de la gestión Milei y en contraste con los indicadores de la administración de Alberto Fernández.
Además, el oficialismo apuesta a reforzar el llamado al voto para reducir el ausentismo y transmitir señales de estabilidad política a los mercados. El Presidente reflotó la mesa federal con gobernadores y delegó en el ministro del Interior, Lisandro Catalán, la tarea de recomponer vínculos con mandatarios provinciales.
Tensiones internas y desafío electoral
Dentro del Ejecutivo persisten diferencias entre los equipos de Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, una interna que alimenta el ruido político y, según analizan en la Rosada, también impacta en la economía.
Con ese telón de fondo, el oficialismo encara una campaña en la que Milei buscará mostrarse cerca del interior, exhibir resultados económicos y, sobre todo, consolidar votos en un escenario nacional que se anticipa reñido.