Milei apunta contra jueces laborales y prepara medidas para desactivar la "industria del juicio"

El Gobierno analiza traspasar juzgados a CABA, promover juicios políticos y sancionar a abogados para limitar el poder del fuero laboral.

Javier Milei puso en la mira a los jueces del fuero laboral y dejó en claro que prepara una ofensiva para limitar su poder. El detonante fue una nueva ola de fallos judiciales que frenaron decretos clave del Ejecutivo, como el DNU que regula el derecho a huelga y la eliminación del Día del Trabajador del Estado.

Desde el Gobierno acusan a los magistrados de "beneficiar al sindicalismo" y de alentar una "industria del juicio" que, según denuncian, perjudica a las pymes y desalienta inversiones. "Nos declararon la guerra", dijo un funcionario libertario que anticipó que Milei comenzará a "visibilizar" a los jueces que dicten sentencias contrarias a las reformas oficiales.

Milei apunta contra jueces laborales y prepara medidas para desactivar la "industria del juicio"

Estadísticas, jueces en la mira y el rol del TSJ porteño

Uno de los principales blancos es la jueza laboral Moira Fullana, quien declaró inconstitucionales artículos clave del DNU 340. Manuel Adorni, vocero presidencial, la calificó como "jueza militante" y señaló una supuesta connivencia entre el sindicalismo y el Poder Judicial.

En paralelo, el Ejecutivo planea utilizar al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires como instancia para revertir fallos laborales, gracias a una decisión previa de la Corte Suprema. El objetivo es avanzar en el traspaso de juzgados nacionales a la órbita porteña, aunque admiten que sin reformas normativas o más legisladores, ese cambio será limitado por ahora.

Cambios en Riesgos del Trabajo y ataques al "costo argentino"

Un informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) alertó que entre junio de 2024 y mayo de 2025 se iniciaron 126.700 demandas, lo que equivale a más de 6 millones de salarios mínimos. El documento advierte que en 2025 podría haber 130 mil nuevos juicios.

Desde el Gobierno señalan que este nivel de litigiosidad no responde a más accidentes, sino a "pericias judiciales infladas" y tasas de interés judiciales altísimas. En ese marco, estudian reformas para sancionar a abogados que presenten demandas "fraudulentas" y revisar los parámetros médicos que usan los tribunales.

La embestida de Milei recuerda a las críticas que Mauricio Macri hizo en 2017 contra lo que definió como "la mafia de los juicios laborales". Ahora, el libertario parece decidido a continuar esa cruzada, pero con un tono aún más confrontativo y la promesa de llevar la motosierra también al Poder Judicial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
El Gobierno elimina Vialidad y reorganiza el control de rutas en todo el país
Política

El Gobierno elimina Vialidad y reorganiza el control de rutas en todo el país

El Gobierno disolverá la Dirección Nacional de Vialidad, la ANSV y la Comisión de Tránsito. Licitarán más de 9 mil km de rutas.
Trump aún no define si Argentina quedará afuera de los nuevos aranceles de EE.UU.
Mundo

Trump aún no define si Argentina quedará afuera de los nuevos aranceles de EE.UU.

El expresidente norteamericano mantiene en suspenso su decisión sobre si exceptuará al gobierno de Milei de los aumentos arancelarios que regirían desde el 9 de julio.
Nuestras recomendaciones