Milei dio inicio a su campaña con un polémico lema: dónde fue y qué buscó transmitir

Milei inició la campaña libertaria en territorio clave.

El presidente Javier Milei dio el puntapié inicial de la campaña bonaerense con una puesta en escena en Villa Celina, La Matanza, acompañado por sus principales figuras en la provincia de Buenos Aires. En la imagen oficial de lanzamiento, todos posaron con una pancarta que reza: "Kirchnerismo nunca más", eslogan que despierta polémica por aludir a la histórica consigna de derechos humanos vinculada a la dictadura militar.

Una foto para unificar el mensaje

La foto incluye a:

  • Karina Milei, secretaria general de la Presidencia

  • Patricia Bullrich, ministra de Seguridad

  • José Luis Espert, candidato a diputado

  • Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, referentes del PRO y LLA en PBA

  • Los ocho cabezas de lista seccionales: Valenzuela, Blanco, Bondarenko, Cabezas, Montenegro, Liberman, Speroni y Adorni

También se acercó, aunque fuera de cuadro, la candidata local Leila Gianni, quien saludó a vecinos junto al Presidente.

El eslogan: guiño ideológico y apuesta a la polarización

La consigna "Kirchnerismo Nunca Más" fue ideada por el equipo del asesor presidencial Santiago Caputo. El objetivo es consolidar la narrativa libertaria mediante una polarización directa con el peronismo kirchnerista, que aún domina grandes franjas del Conurbano bonaerense, especialmente la Tercera Sección Electoral, bastión del gobernador Axel Kicillof.

Desde el oficialismo, el lema fue rápidamente cuestionado por su uso de una frase históricamente asociada a los crímenes de la dictadura. Sin embargo, el equipo de campaña libertario considera que es una estrategia eficaz para captar la atención en un electorado polarizado.

Objetivo: recortar ventaja frente al kirchnerismo

Según datos que manejan dentro del espacio libertario, La Libertad Avanza estaría unos 10 puntos detrás del Frente Patria -alianza electoral que nuclea al kirchnerismo- en la provincia. La campaña apunta a achicar esa diferencia, con foco en las debilidades de la gestión bonaerense.

Sebastián Pareja, uno de los jefes de campaña, admitió la dificultad: "La Provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes. El Conurbano es un terreno difícil para nosotros".

Estrategia electoral: unidad, imagen y territorio

En busca de un efecto visual unificador, todos los candidatos lucieron el característico buzo violeta de La Libertad Avanza, salvo Milei. La estética busca reflejar el dominio simbólico del partido oficialista nacional también en el plano provincial.

Además, la alianza entre LLA y el PRO se consolidará en la Provincia bajo el sello libertario, con intenciones de mantenerla vigente hasta 2027.

Milei dio inicio a su campaña con un polémico lema: dónde fue y qué buscó transmitir

El recuerdo de 2023 y la apuesta para 2025

Aunque en 2023 los resultados provinciales no fueron favorables a LLA, el Gobierno aspira a mejorar su desempeño sin dejar de priorizar la agenda nacional. En caso de no lograr victorias, prevén "perder con estilo" y mostrar crecimiento territorial.

Un asesor oficialista reconoció: "Si perdés por paliza en el sur del Conurbano, pero ganás en otras secciones, podés vender una victoria".

En paralelo, el peronismo lanzó una contraofensiva con carteles que dicen "Milei veta, vos votá", haciendo referencia al reciente veto presidencial al aumento para jubilados, buscando activar la participación opositora.

Participación medida y seguridad reforzada

La presencia de Milei en actos será selectiva, sobre todo en el Conurbano, donde se reforzará la seguridad. El oficialismo espera buenos resultados en Mar del Plata y zonas del interior, pero se mantiene cauteloso en Bahía Blanca, tras el conflicto por la negativa oficialista a declarar la emergencia por inundaciones.


Más de Política
Milei dará esta noche una cadena nacional sobre los vetos del Congreso a los decretos de desregulación
Política

Milei dará esta noche una cadena nacional sobre los vetos del Congreso a los decretos de desregulación

El presidente hablará este viernes a las 21 h para explicar por qué vetó dos leyes clave aprobadas por el Congreso.
Catalán le respondió a Jaldo: "El gobernador tiene tijeras, nosotros tenemos una motosierra"
Política

Catalán le respondió a Jaldo: "El gobernador tiene tijeras, nosotros tenemos una motosierra"

"Yo diría que fue hasta gracioso", dijo el candidato de LLA Tucumán, quien le contestó al gobernador por sus dichos.
Nuestras recomendaciones