Sigue todo como está: la victoria electoral le quitó urgencia a los cambios de Gabinete

Lo que sí es un hecho es que en diciembre el Gabinete tendrá cambios. Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán sus ministerios para asumir en el Senado y en Diputados, respectivamente.

La victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre cambió la agenda del Gobierno. El triunfo electoral le quitó urgencia a las definiciones políticas inmediatas. Por lo tanto, el presidente Javier Milei demorará los cambios de Gabinete que se esperaban.

Lo que sí es un hecho es que en diciembre el Gabinete tendrá cambios. Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán sus ministerios para asumir en el Senado y en Diputados, respectivamente.

Antes de los comicios, el Ejecutivo tenía una presión considerable, por lo que el resultado de las urnas fue un factor clave para Milei en la toma de decisiones. Tras el éxito en las urnas, habrá más margen político para actuar

Las usinas libertarias transmitieron una gran impresión. Se cree que por el momento "queda todo como está" en el Gabinete, de modo que no habría definiciones inmediatas. Es probable que Milei solo realice "retoques" en su equipo.

Por ahora, Guillermo Francos seguirá como jefe de Gabinete y lo mismo ocurriría de momento con Lisandro Catalán, ministro de Interior y mano derecha de Francos.

Pese a esto, siguen sonando versiones que aseguran que a partir de diciembre ambos podrían dejar sus puestos. En su lugar asumirían personas relacionadas a dos integrantes del Triángulo de Hierro: personas de confianza de Santiago Caputo en Interior y de Karina Milei en Jefatura. "Para equilibrar", dijo una fuente en la sede de LLA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Gobernadores esperan que la reunión con Milei destrabe fondos y reactive la obra pública
Política

Gobernadores esperan que la reunión con Milei destrabe fondos y reactive la obra pública

El presidente recibirá a 15 mandatarios provinciales en Casa Rosada. Buscan acordar sobre el Presupuesto 2026, la coparticipación y las reformas laboral y tributaria.
Las acciones argentinas suben en Wall Street tras el triunfo de Milei
Política

Las acciones argentinas suben en Wall Street tras el triunfo de Milei

Los papeles argentinos treparon hasta un 34% en la bolsa de Estados Unidos.
Nuestras recomendaciones