Milei firmará decretos para reformar Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas federales
Los cambios apuntan a redefinir funciones, evitar superposiciones y mejorar el reclutamiento de personal.
Este jueves por la noche, el presidente Javier Milei firmará cuatro decretos para reformar las fuerzas federales de seguridad, en una medida que será oficializada este viernes en el Boletín Oficial. El objetivo es evitar superposición de tareas entre los distintos cuerpos y mejorar el sistema de reclutamiento y distribución del personal en todo el país.
Qué cambia con los nuevos decretos
La reforma abarca a Gendarmería, Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Sistema Penitenciario Federal. Se redefinirán funciones, estructuras internas y misiones específicas para cada fuerza. La iniciativa fue impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y ya cuenta con el aval técnico de la Secretaría Legal y Técnica y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Uno de los puntos centrales es delimitar con precisión el accionar de cada cuerpo en operativos, como en manifestaciones o controles en zonas sensibles, para evitar duplicaciones.
Un modelo inspirado en Estados Unidos
Según fuentes oficiales, el modelo que se busca replicar es el de Estados Unidos, donde cada cuerpo tiene una asignación clara: desde la Guardia Costera hasta la policía de transporte. En ese sentido, la PSA será transformada en una policía especializada en la seguridad del transporte terrestre y aéreo, mientras que la Policía Federal continuará con su reconversión hacia un cuerpo de investigaciones al estilo FBI, a través del nuevo Departamento Federal de Investigaciones.
Rediseño territorial y foco en la seguridad interior
Los cambios también incluirán un rediseño territorial en la distribución de efectivos en las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. Gendarmería tendrá un rol más activo ante situaciones de alteración del orden público, y Prefectura conservará su función en aguas navegables y puertos bajo jurisdicción nacional.
El Gobierno busca así un esquema más eficiente, con fuerzas especializadas y articuladas, que evite la fragmentación operativa y optimice el uso de recursos en seguridad pública.