Milei enfrenta una caída en la aceptación y críticas por costo social de su política económica, según Haime
La popularidad del gobierno de Javier Milei cae al 38%, afectada por la crisis económica, la falta de sensibilidad social y candidatos poco conocidos, según el consultor Hugo Haime.
La popularidad del gobierno nacional de Javier Milei sufrió un marcado descenso en los últimos meses, según el análisis del consultor político Hugo Haime. De iniciar su mandato con una "fiebre electoral" y una imagen de liderazgo disruptivo, el oficialismo hoy muestra un nivel de aceptación cercano al 38%.
Para Haime, la erosión del apoyo se explica más por los efectos de la política económica y la falta de sensibilidad social que por los escándalos de corrupción. "Hay una cantidad importante de población que casi no llega a fin de mes, otra que tuvo que cambiar sus hábitos de compra, y a eso se suman los vetos a los jubilados y los conflictos universitarios", señaló.
%uD83D%uDD34"LO QUE ESTÁ EROSIONANDO AL GOBIERNO ES EL PROBLEMA ECONÓMICO Y LA FALTA DE SENSIBILIDAD SOCIAL"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) September 1, 2025
%uD83D%uDC1D @HugoHaime analizó el momento actual de @JMilei señalando que hay personas que no llegan a fin de mes, modificaron sus hábitos de compra y los vetos el PE.
%uD83D%uDCFAEn vivo... pic.twitter.com/aLaDZzrgVO
El consultor advirtió que el discurso de la 'motosierra' y el superávit fiscal, que prometía estabilidad económica y recuperación de salarios, no condice con la realidad. "El gobierno suena viejo; el mensaje ya no logra captar nuevos adherentes porque no responde a las necesidades de la gente", explicó.
Los resultados recientes en Corrientes, donde el candidato de Milei quedó cuarto, muestran además las dificultades del oficialismo para sostener el voto en provincias con candidatos poco conocidos, a pesar de llevar el sello de Libertad Avanza. Haime anticipa que la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires será un termómetro clave: si el peronismo gana con una diferencia significativa, podría generar un fuerte impacto interno en la militancia libertaria y marcar un antecedente para las elecciones de octubre.
%uD83D%uDD34"LOS CANDIDATOS DESCONOCIDOS POR MÁS QUE TENGAN SELLO DE #LLA VAN A TENER UN PROBLEMA"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) September 1, 2025
%uD83D%uDC1D @HugoHaime habló sobre las elecciones en #Corrientes y contó cómo impacta que un candidato sea "desconocido".
%uD83D%uDCFAEn vivo https://t.co/5Oq0xczkmB pic.twitter.com/Nx514lsXWD
El analista concluye que la combinación de economía deteriorada, falta de sensibilidad social y candidatos desconocidos representa el desafío principal para el gobierno de Milei, que deberá buscar nuevas estrategias para recuperar respaldo antes de los próximos comicios.
ENTREVISTA COMPLETA: