Milei encabezó el acto por el Día del Holocausto y criticó nuevamente a Irán

El mandatario cerró la lista de oradores en el homenaje a las víctimas del nazismo; hablaron también los presidentes del Museo del Holocausto y la DAIA.

En otro renovado gesto hacia la comunidad judía argentina, y en momentos de máxima tensión entre Israel y sus enemigos del Medio Oriente, el presidente fue el orador central, este miércoles, en la conmemoración anual del Día del Holocausto y el Heroísmo.

Llegado a las 19.15 al ya ex Centro Cultural Kirchner, rebautizado como Palacio Libertad, Milei recibió el aplauso unánime de los asistentes a la sala sinfónica. Luego de saludar con un abrazo al embajador de Israel, Eyal Sela, y a su rabino, el flamante embajador en Israel, Axel Wahnish, Milei siguió las alternativas de la conmemoración, que duró más de una hora y media.

Cuando le tocó hablar, el Presidente fue enfático en su defensa del Estado de Israel y muy crítico de la organización terrorista Hamas, que perpetrara el ataque del 7 de octubre al sur del Estado hebreo. Apuntó también a Irán, a quien responsabilizó por los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, del que se cumplen este año tres décadas.

"En la batalla entre el bien y el mal, tomar partido es una obligación moral", dijo Milei, que prometió a sobrevivientes, líderes comunitarios y representantes extranjeros "estar siempre al lado de Israel". 

Criticó a los "líderes del mundo libre" que a su juicio son indiferentes ante las agresiones al Estado hebreo. "La intención de Hamas fue la misma que la de los nazis", expresó, en relación al ataque de la organización terrorista en octubre pasado. "

No hacer la vista gorda es la única manera de que la shoá no se repita", enfatizó el primer mandatario. Lo escuchaban, en las primeras filas, la canciller Diana Mondino; el ministro de Defensa, Luis Petri; el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, y el embajador de Estados Unidos en el país, Marc Stanley.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete
Política

Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete

El Presidente defendió su gestión económica, aseguró que los índices de 2025 "dan asco" y adelantó que Santiago Caputo podría ocupar un rol central tras las elecciones del 26 de octubre.
Gobernadores de Provincias Unidas apoyan reformas, pero piden diálogo y consenso
Política

Gobernadores de Provincias Unidas apoyan reformas, pero piden diálogo y consenso

Durante el segundo día del Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres destacaron su predisposición a acompañar reformas fiscal, tributaria y laboral, pero remarcaron la necesidad de mesas de debate con participación de las provincias.
Nuestras recomendaciones