Milei en el Congreso: sin detalles del presupuesto, aplausos juveniles y reacciones partidarias

El presidente "presentó" el presupuesto económico para 2025 y dio un discurso exaltador para Argentina.

Este domingo, el presidente se subió al atril del Congreso y, en un discurso por cadena nacional con diez puntos caídos de rating, habló sobre la "teoría económica" de su Gobierno. Sin dar detalles de cuánto sería el presupuesto para el próximo año, Milei cargó contra la casta política, la dirigencia y contó con el apoyo de la juventud libertaria. 

Los mismos fueron quienes aplaudían en cada pausa, para exaltar las palabras del mandatario. Se dispuso un horizonte optimista de crecimiento (5%), baja inflación (18% anual, que sería la más baja desde el 2013) y dólar oficial en valores del blue ($1200) para el 2025.

Unos de los logros que considera alcanzados: despidos de "31000 ñoquis", "sanción de Boleta Única de Papel" y "cuatro meses sin cortes de calle", entre otras exaltaciones.

 Lilia Lemoine destacó la importancia del discurso de este domingo, señalando que la gente, al escucharlo nuevamente, comprendería mejor su relevancia. Tanto ella como Bertie Benegas Lynch reconocieron que aún no contaban con el texto del proyecto de Presupuesto 2025, pero afirmaron que lo tendrían disponible durante la semana

Bertie Benegas Lynch también explicó que "la situación actual no es favorable, ya que heredamos una casa incendiada, y ahora los obreros están trabajando en la reconstrucción". Al reflexionar sobre las alianzas políticas, agregó: "Creo que o los radicales han comprendido las cuestiones económicas, o son políticos tradicionales que simplemente perciben el auge de la nueva corriente y actúan en consecuencia. Espero que sea lo primero, como el antiguo radicalismo de Alem, que tenía raíces liberales". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Crisis política en el gobierno de Milei: una encuesta revela el fuerte impacto del caso de coimas
Política

Crisis política en el gobierno de Milei: una encuesta revela el fuerte impacto del caso de coimas

Más del 65% de los argentinos cree que Karina Milei y los Menem deberían renunciar y ponerse a disposición de la Justicia, según un estudio de Zuban Córdoba y Asociados. La encuesta también expone un quiebre en parte del electorado libertario a semanas de las elecciones de octubre.
Malestar en los bancos por nuevas trabas del BCRA: acusan "imprevisibilidad total"
Actualidad

Malestar en los bancos por nuevas trabas del BCRA: acusan "imprevisibilidad total"

El Banco Central aplicó restricciones al manejo de divisas y endureció los controles para limitar la liquidez. Las entidades financieras advierten que las medidas complican la cobertura cambiaria y generan pérdidas en plena campaña electoral.
Nuestras recomendaciones