Milei dijo que Spagnuolo nunca le advirtió de coimas: "le habría volado la cabeza"

El Presidente ratificó a su hermana Karina como secretaria general, negó que alguna vez protegiera a alguien, y aseguró que los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas son falsos.

Milei afirma que nunca fue advertido sobre los audios

Javier Milei sostuvo que Diego Spagnuolo no le informó jamás de las presuntas irregularidades que denuncian los audios relacionados con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). "Si me lo hubiera dicho, le habría volado la cabeza", fue su frase contundente para negar cualquier omisión voluntaria.

El Presidente también reafirmó que su hermana Karina, aludida en esos audios, sigue junto a él en la gestión: "Nunca le dije: ‘Te quiero proteger, corréte'". Según Milei, han "remado" juntos incluso en momentos difíciles. 

Mensaje político y gestos hacia aliados

En medio de la polémica, Milei aprovechó para hacer un guiño a Mauricio Macri. Comentó que aunque no estén en contacto fluido ahora, "no están cerradas las puertas al diálogo". Reafirmó que lo importante es saber "de qué lado de la historia" cada uno está cuando los tiempos se ponen difíciles.

Dólar, inflación y promesa de dolarización

Al ser consultado sobre la suba del dólar y su efecto en los precios, Milei reconoció que estos movimientos podrían impactar la inflación. Aun así, explicó que la dolarización de la economía no es algo de ejecución inmediata: requiere adaptar el sistema financiero y contar con un financiamiento adecuado. Además, dijo que eso se tendría que decidir mediante consulta popular vinculante. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete
Política

Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete

El Presidente defendió su gestión económica, aseguró que los índices de 2025 "dan asco" y adelantó que Santiago Caputo podría ocupar un rol central tras las elecciones del 26 de octubre.
Gobernadores de Provincias Unidas apoyan reformas, pero piden diálogo y consenso
Política

Gobernadores de Provincias Unidas apoyan reformas, pero piden diálogo y consenso

Durante el segundo día del Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres destacaron su predisposición a acompañar reformas fiscal, tributaria y laboral, pero remarcaron la necesidad de mesas de debate con participación de las provincias.
Nuestras recomendaciones