Milei convocará a gobernadores este jueves para avanzar con reformas en el Congreso

El presidente Javier Milei recibirá el jueves a 15 gobernadores en la Casa Rosada para discutir reformas laboral y tributaria. La iniciativa se enmarca en el seguimiento del Pacto de Mayo y la futura composición del Congreso.

Reunión clave en Casa Rosada

A pocos días de su triunfo electoral, Javier Milei puso en marcha la agenda para conseguir apoyos y avanzar con sus reformas. Este jueves, a partir de las 17:00, recibirá en Casa Rosada a 15 gobernadores, quienes serán los primeros en participar de las negociaciones que marcarán la dirección de las políticas nacionales en 2026.

Por parte del gobierno nacional, asistirán Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Luis "Toto" Caputo, ministro de Economía; y Lisandro Catalán, ministro del Interior. La convocatoria incluye mandatarios como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y Claudio Poggi (San Luis). En el caso de Alfredo Cornejo (Mendoza), enviará a su vice, Hebe Casado, por un viaje previamente agendado.

El objetivo del encuentro es iniciar conversaciones sobre las reformas laboral y tributaria, que se proyectan para presentar al Congreso a fines de este año, y que se debatirán formalmente a partir de 2026 con la nueva composición legislativa, donde La Libertad Avanza tendrá mayor presencia.


Pacto de Mayo y el Consejo para las reformas

El Pacto de Mayo, firmado por Milei con casi todos los gobernadores en julio de 2024, establece 10 ejes de acción que incluyen:

  • Inviolabilidad de la propiedad privada y equilibrio fiscal.

  • Reducción del gasto público a niveles históricos (25% del PBI).

  • Educación útil y moderna, sin abandono escolar.

  • Reforma tributaria y rediscusión de la coparticipación federal.

  • Compromiso provincial con la explotación de recursos naturales.

  • Reformas laboral y previsional, y apertura al comercio internacional.

Para elaborar los proyectos definitivos, Milei y su gabinete cuentan con un Consejo especial que analiza cada punto desde hace meses. Lo integran Guillermo Francos, Federico Sturzenegger, Alfredo Cornejo, Carolina Losada, Cristian Ritondo, Gerardo Martínez y Martín Rappallini, representantes de gobierno, provincias, legisladores, sindicatos y empresarios.

Según Milei, la reunión permitirá "sentarse a discutir las bases para una Argentina distinta, que dos de cada tres argentinos no quieren que vuelva al pasado", en línea con las consignas del Pacto de Mayo.

El Ejecutivo proyecta que los textos finales de las reformas estarán listos tras el informe del Consejo de Mayo, previsto para el 15 de diciembre, cuando se dará paso a la redacción de los proyectos y a su posterior envío al Congreso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y posibles reformas
Política

El gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y posibles reformas

Casa Rosada formalizará esta semana el llamado para que el Congreso trabaje durante diciembre, con la agenda que podría incluir reformas laborales y el proyecto de Inocencia Fiscal.
Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno como nuevo Canciller argentino
Política

Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno como nuevo Canciller argentino

El presidente oficializó la asunción de Quirno en la Casa Rosada tras la renuncia de Gerardo Werthein; el nuevo ministro de Relaciones Exteriores tendrá a cargo la política internacional del país.
Nuestras recomendaciones