Milei apuntó al kirchnerismo: "En septiembre podemos clavar el último clavo en su ataúd"

Durante una cena con referentes libertarios, el Presidente Javier Milei lanzó fuertes críticas al kirchnerismo y afirmó que las elecciones en Buenos Aires podrían marcar el principio del fin para ese espacio político.

En una cena organizada por la Fundación Faro, el presidente Javier Milei dejó en claro que ve en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires una oportunidad histórica. "Podría significar el fin del kirchnerismo", aseguró con vehemencia, en un mensaje cargado de tono electoral.

En su discurso, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof y denunció la existencia de "candidaturas testimoniales" y maniobras que, según él, configuran un "fraude moral". Para Milei, lo que está en juego en esta elección va más allá de un distrito: "Si ganamos, será el piso. Para ellos es el techo. Si ganamos, les ponemos el último clavo en el ataúd".

Críticas al pasado K y defensa de su gestión

Durante su intervención, Milei recordó cuando Cristina Kirchner vetó en 2010 el 82% móvil para jubilados, para contrarrestar críticas recientes a su veto a leyes impulsadas por la oposición. "Los que hoy lloran por las jubilaciones son los mismos que vetaron cuando pudieron mejorarla", disparó.

Aprovechó también para defender su gestión económica y a su ministro Luis Caputo, presente en el evento. "Estábamos peor que en el Rodrigazo, peor que en el 2001. Hoy hay salarios que se cuadruplicaron", señaló, y afirmó que están haciendo "el mejor gobierno de la historia".

Rechazó las críticas por la falta de resultados inmediatos: "No se puede reconstruir en un año y medio lo que se destruyó durante décadas. Es demencial que nos exijan eso".

La batalla cultural, bandera libertaria

Fiel a su estilo, Milei reforzó la importancia de la "batalla cultural" como pilar de su proyecto político. "Dar esa pelea es lo que más me divierte", confesó, en alusión a su rol como divulgador de ideas libertarias. Para él, sin esa lucha ideológica, "las reformas no se sostienen en el tiempo".

También criticó duramente a lo que denominó como "secta kuka" y cuestionó conceptos como la justicia social o los derechos sociales, que calificó como "parásitos mentales". Según el mandatario, estas ideas convierten a las personas en "zombies" y fomentan la dependencia del Estado.

Para cerrar, alentó a sus seguidores a involucrarse en la política: "No podemos ser espectadores, si no la casta nos pasa por arriba. Hay que embarrarse. La diferencia entre hacer poco y no hacer nada, ya es algo".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Según Milei, "si la gente no llegara a fin de mes, habría calles llenas de cadáveres"
Política

Según Milei, "si la gente no llegara a fin de mes, habría calles llenas de cadáveres"

El presidente cerró un encuentro de la Fundación Faro, que dirige el intelectual afín al gobierno, Agustín Laje.
El Gobierno recortará acceso a la AUH y pensiones por discapacidad tras pedido del FMI
Política

El Gobierno recortará acceso a la AUH y pensiones por discapacidad tras pedido del FMI

En el nuevo acuerdo con el FMI, el Ejecutivo se comprometió a reducir beneficiarios de planes sociales a partir de diciembre. El recorte se haría mediante un registro único y con el objetivo de lograr más superávit.
Nuestras recomendaciones