Milei cierra su campaña en Moreno con custodia de 500 militantes y máxima tensión con Kicillof
En medio de fuertes cruces entre Nación y Provincia, Javier Milei realizará su cierre de campaña en un club barrial de Moreno, rodeado por un operativo de seguridad propio. La Libertad Avanza desconfía de la Policía bonaerense y desde la Casa Rosada acusan a Kicillof de "liberar la zona".
Moreno blindado por LLA: 500 militantes para custodiar a Milei
Javier Milei eligió Moreno para cerrar su campaña bonaerense rumbo a las legislativas del 26 de octubre. Lo hará en el club Villa Ángela, ubicado en el populoso barrio Trujui, donde La Libertad Avanza armó una guardia de 500 militantes para encargarse de la seguridad del acto.
La decisión no es casual. En su último paso por el conurbano, durante una caravana en Lomas de Zamora, el Presidente fue agredido con piedrazos y evacuado de urgencia junto a Karina Milei. En ese contexto, la desconfianza hacia la seguridad provincial creció, y la organización del evento quedó en manos del espacio libertario.
Desde el oficialismo libertario local, liderado por Ramón "Nene" Vera -referente barrial y pastor evangélico-, aseguraron: "Acá no va a volar ni una mosca". El operativo incluye reforzar luminarias, controlar los accesos y tener presencia activa en el predio.
Kicillof vs Casa Rosada: la guerra por el control del territorio
La organización del acto profundizó las tensiones entre el Gobierno nacional y la gestión de Axel Kicillof. El Ministerio de Seguridad bonaerense emitió una advertencia formal a Casa Militar, asegurando que la locación no reúne condiciones básicas de seguridad.
Según el informe provincial, el predio carece de infraestructura adecuada, tiene un solo acceso peatonal y está rodeado de calles anegadas y escombros. También remarcan la falta de vías de escape para la comitiva presidencial y el riesgo de desborde por la presencia de hasta 10.000 personas.
Desde la Casa Rosada acusaron a la Provincia de "liberar la zona" para provocar disturbios y pusieron el foco en una amenaza previa lanzada por un referente del FAR (Frente Argentino Revolucionario), quien advirtió que Milei "no debería presentarse".
La Libertad Avanza busca marcar territorio en un bastión peronista
Moreno es un distrito históricamente alineado con el peronismo. En las elecciones de 2023, Unión por la Patria obtuvo más del 57% de los votos, frente al 24% de LLA. Sin embargo, los libertarios intentan cambiar el mapa político y nacionalizar la campaña con la presencia de Milei, su hermana Karina y candidatos de todas las secciones.
Bajo el lema "Kirchnerismo nunca más", el oficialismo busca recuperar la iniciativa tras los recientes escándalos de corrupción y filtraciones de audios que salpican a la Casa Rosada. Para eso, apuestan a que la figura del Presidente compense la debilidad de los candidatos locales, sobre todo en zonas donde el acuerdo con el PRO no terminó de cuajar.
Mientras tanto, Kicillof volvió a advertir sobre los riesgos del acto y responsabilizó a Milei por cualquier hecho de violencia. "No quieren someterse al juicio de las urnas, entonces agitan el caos", disparó el gobernador bonaerense.