Tras la derrota en Buenos Aires, Milei y Caputo se reúnen con el presidente del BID

Aprobaron a mediados de este año un plan de financiamiento de tres años por un total de USD 10.000 millones.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron este miércoles al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en la Casa Rosada. Se trata de la primera reunión del equipo económico con un organismo internacional luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, un contexto que agrega presión política a la gestión.

Financiamiento millonario hacia Argentina

El BID aprobó a mediados de este año un plan de financiamiento de tres años por un total de USD 10.000 millones, de los cuales USD 3.000 millones serán desembolsados a lo largo de 2025. En abril pasado, la entidad ya había apoyado el acuerdo alcanzado por el Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI), comprometiéndose a acompañar con créditos en un período que se extiende hasta 2028.

Los fondos estarán destinados a tres ejes: reformas fiscales y mejora de la administración tributaria, medidas para liberalizar la economía y destrabar la inversión privada, y programas para acelerar la reducción de la pobreza.

Un grupo de enviados del BID había mantenido reuniones preliminares con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a fines de agosto, preparando el terreno para este encuentro de alto nivel.

Apoyo, pero con advertencias

En un comunicado difundido este miércoles, el organismo destacó que su directorio aprobó "una hoja de ruta elaborada junto con el Gobierno argentino para apoyar al país a consolidar su transformación y fortalecer un modelo de desarrollo sostenido y resiliente".

Sin embargo, el BID alertó sobre varios puntos críticos. Entre ellos, la persistencia de tasas elevadas de pobreza e indigencia, que alcanzó un pico de 18,1%, y un panorama alarmante en la infancia: más de la mitad de los niños de entre 0 y 14 años viven en situación de pobreza. Además, la tasa de informalidad laboral se ubica en 36,1%, lo que refleja la precariedad estructural del mercado de trabajo.

En materia fiscal, el organismo se comprometió a asistir al Gobierno en la búsqueda de la sostenibilidad y la eficiencia tributaria, haciendo énfasis en la necesidad de reducir la dependencia de impuestos considerados "distorsivos" y de eliminar exenciones y deducciones que limitan la capacidad de recaudación.

Riesgos políticos, fiscales y externos

El informe del BID también identificó riesgos significativos para la economía argentina. Entre ellos, la fragilidad de la posición externa, marcada por la falta de reservas en el Banco Central, y la debilidad legislativa del oficialismo, que podría ralentizar la aprobación de reformas clave en el Congreso.

Otro de los puntos que resaltó la entidad fue el riesgo de "fatiga social" ante medidas de ajuste, una señal de alerta en medio de la tensión política tras el revés electoral.

Por último, el BID advirtió que la economía argentina es vulnerable a shocks externos que afecten los términos de intercambio o las condiciones financieras internacionales. Con reservas iniciales bajas, cualquier deterioro en ese frente podría tener consecuencias directas en los costos operativos del Estado y en el margen de maniobra fiscal.

Un respaldo condicionado

El encuentro entre Milei, Caputo y Goldfajn ocurre en un momento en que el Gobierno busca consolidar el apoyo externo para sostener su programa económico. El BID reafirmó su disposición a acompañar el plan, pero dejó en claro que los desafíos son múltiples y que la estabilidad macroeconómica, la equidad social y el fortalecimiento del sector privado serán las pruebas decisivas en los próximos años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei sostiene a Pareja y apura reuniones
Política

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei sostiene a Pareja y apura reuniones

Este martes se realizarán dos encuentros decisivos en Casa Rosada: la mesa política nacional y el comando bonaerense, pese a los cuestionamientos internos por la caída electoral.
Milei ratificó a Karina, Martín Menem y Santiago Caputo y convocará una mesa de diálogo con gobernadores
Política

Milei ratificó a Karina, Martín Menem y Santiago Caputo y convocará una mesa de diálogo con gobernadores

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Presidente confirmó a sus funcionarios clave y prepara un espacio de diálogo federal con los mandatarios provinciales.
Nuestras recomendaciones