Milei atribuyó la suba de tasas al riesgo de un triunfo opositor

El Presidente habló en el Cicyp y aseguró que el mercado financiero reacciona a la incertidumbre política y no a medidas de política monetaria. "Frente a los kirchneristas enfrente, no sorprende que la tasa esté en las nubes", dijo.

Un mensaje al empresariado

Javier Milei encabezó este jueves el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde buscó explicar los motivos de la reciente suba de las tasas de interés. El mandatario rechazó que se trate de una estrategia del Banco Central y lo vinculó directamente a la "incertidumbre electoral" y al "riesgo de regreso del kirchnerismo al poder".

"La tasa de interés existe porque existe el tiempo. Es un mecanismo de coordinación entre bienes presentes y futuros. Si mañana no hay futuro porque vuelven los cucas, nadie paga por el día de mañana. Por eso la tasa se dispara", argumentó frente a un auditorio de empresarios.

Tres escenarios: statu quo, "arca de Noé" y fin del mundo

El Presidente ilustró la reacción de los mercados con tres ejemplos: la estabilidad ("statu quo"), la dolarización transitoria ante el riesgo ("arca de Noé") y el colapso absoluto ("fin del mundo"). En todos los casos, sostuvo, la política electoral marca el pulso de las tasas. "No es el precio del dinero, como decía Keynes, eso es un error conceptual", agregó.

Críticas al Congreso y advertencia electoral

Milei volvió a cargar contra la oposición y afirmó que "el Congreso kirchnerista solo se mueve por capricho ideológico". Según su análisis, la volatilidad en el mercado de pesos refleja la posibilidad de que se frene el rumbo fiscal y monetario de su gobierno.

De cara a las próximas elecciones, anticipó que el kirchnerismo "va a tirar todo" para revertir el escenario. "Van a recurrir a todas las artimañas, van a hacer fraude, van a hacer campaña negativa. Es un equilibrio a todo o nada", lanzó.

Expectativa post electoral

El jefe de Estado insistió en que la inflación será "historia" hacia mediados de 2026, cuando se cumpla el rezago de la emisión de años anteriores, y que la normalización de las tasas dependerá de la certidumbre política. "Lo que frena la actividad no es la tasa, sino el despiole que arman los cucas", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El Gobierno avanza con un proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan el déficit cero
Política

El Gobierno avanza con un proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan el déficit cero

El oficialismo enviará al Congreso una iniciativa que endurece los controles fiscales y prevé castigos penales para quienes aprueben presupuestos deficitarios.
Caso Libra: la oposición impone a Ferraro como presidente de la comisión investigadora
Política

Caso Libra: la oposición impone a Ferraro como presidente de la comisión investigadora

UxP cedió la presidencia a la Coalición Cívica tras meses de bloqueos; el oficialismo rechazó el procedimiento y se retiró de la votación.
Nuestras recomendaciones