Milei apuntó contra el periodismo en el Día del Trabajador: "No los odiamos lo suficiente"

El presidente se descargó contra los trabajadores de prensa y defendió a Santiago Caputo.

El presidente Javier Milei volvió a apuntar contra los trabajadores de prensa en defensa de su asesor Santiago Caputo, quien protagonizó otro escándalo al anotar el nombre de un reportero gráfico el martes en la antesala del debate de los candidatos a legisladores porteños.

Milei inició su publicación en su cuenta oficial de X realizando seis preguntas: "Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo, ¿hay una ley que lo obligue?".

En en ese sentido, afirmó: "Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una respuesta?".

"Frente a la no respuesta ¿tienen los periodistas derecho a golpear a la persona con el micrófono en la cara?", siguió.

Luego, el primer mandatario continuó en clara referencia a Caputo: "En caso que la persona abordada por las cámaras sea de conocimiento público que es fotofóbico ¿es lícito que el camarógrafo le ponga luces en la cara sabiendo que daña los ojos de la persona?".

"¿Es lícito que los periodistas metan drones en la casa de una persona? ¿Es lícito que los periodistas mientan, calumnien e injurien sin permitir que la persona agraviada pueda defenderse? ¿y si además, el periodista recibe fondos públicos para hacerlo?", agregó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei viaja a Paraguay para la CPAC y prepara una foto política con candidatos libertarios
Política

Milei viaja a Paraguay para la CPAC y prepara una foto política con candidatos libertarios

El presidente participará de la cumbre conservadora en Asunción junto a Santiago Peña y luego retomará la campaña en Argentina con un encuentro nacional de referentes de La Libertad Avanza.
Presupuesto 2026: Milei endurece el ajuste en subsidios para cumplir con el FMI
Política

Presupuesto 2026: Milei endurece el ajuste en subsidios para cumplir con el FMI

El Gobierno proyecta una fuerte reducción en la asistencia a las tarifas de luz y gas, con impacto en los hogares y las provincias. La meta es sostener el equilibrio fiscal y acercar las tarifas al costo real de la energía.
Nuestras recomendaciones