Milei anticipó cambios en su gabinete y reveló el posible rol de Santiago Caputo
También volvió a defender su viaje a Estados Unidos y confirmó que impulsará una reforma laboral.
En el marco del cierre de campaña electoral, el presidente Javier Milei anunció que habrá una reorganización forzosa en su gabinete tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. El mandatario explicó que algunos ministros y funcionarios clave deberán asumir cargos parlamentarios si resultan electos, lo que implicará movimientos importantes en la estructura del Gobierno.
Entre los cambios esperados, Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Luis Petri (ministro de Defensa) y Manuel Adorni (vocero presidencial) tendrían que dejar sus cargos ejecutivos a partir del 10 de diciembre para ocupar sus bancas en el Congreso, en caso de confirmarse su elección.
En este nuevo escenario, Milei dejó entrever que su asesor Santiago Caputo, figura clave en la estrategia política de la Casa Rosada aunque sin un cargo formal, podría ser designado oficialmente. Sin embargo, el Presidente evitó dar precisiones: "No se adelantan los nombres ni los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que le vas a dar un cargo. Nosotros no nos movemos del contrato que tenemos con la gente", expresó durante una entrevista en LN+.
Milei también analizó la futura composición del Congreso y fue optimista respecto a la posibilidad de avanzar con reformas estructurales. "El Congreso que viene va a ser mucho mejor que el de ahora. Hay un amplio consenso para avanzar. El kirchnerismo es una minoría ruidosa y decreciente", afirmó. Además, minimizó el impacto de las elecciones distritales pasadas: "Las distritales no sirven para proyectar lo que pasa en una elección nacional".
CONVERSACIONES CON MACRI Y TRUMP
Sobre su vínculo con el expresidente Mauricio Macri, Milei confirmó que dialogaron antes de su reciente viaje a Estados Unidos, aunque evitó dar detalles. Días atrás, Macri llamó a construir una nueva mayoría en el Congreso y a aceptar una oposición constructiva. El mensaje fue respaldado por Santiago Caputo, quien respondió a través de la red social X: "Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente lidera".
En referencia a su visita a Estados Unidos, Milei reiteró que la relación con Washington se basa en la cooperación y la afinidad ideológica. "En EE.UU. me dieron un trato que se le da a los amigos. Nos alojamos en Blair House y yo dormí en el mismo dormitorio que Churchill y De Gaulle. Allí se invita a los aliados que son considerados amigos", relató.
REFORMA LABORAL y tributaria
El Presidente también anticipó que el Gobierno impulsará una reforma laboral con el objetivo de modernizar el sistema actual. Según explicó, se trata de un régimen opcional que permitirá a empresas y trabajadores negociar condiciones más flexibles, facilitando el paso del empleo informal al formal. "Las leyes actuales son anacrónicas. Si la mitad de los trabajadores está en el sector informal, algo anda mal", declaró.
Luis Caputo, ministro de Economía, ya había presentado detalles de esta iniciativa en el Coloquio de IDEA. "La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen arcaico, rígido e imprevisible, que impide la creación de empleo", afirmó.
En cuanto a la reforma tributaria, el Gobierno busca eliminar impuestos distorsivos, simplificar el sistema y generar incentivos al ahorro interno. "El Estado ya no tiene déficit fiscal. Ese ahorro se canalizará hacia la inversión del sector privado", concluyó Caputo.