Milei agradeció a EEUU por apoyo financiero del Tesoro: "Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos"
El presidente destacó el respaldo del Tesoro de Estados Unidos y confirmó reuniones clave con Donald Trump y la ONU durante su viaje.
Javier Milei, le envió un mensaje de agradecimiento al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por el "apoyo incondicional" al país. La publicación, realizada en su cuenta de X, se produce en medio de las negociaciones entre el gobierno argentino y la administración de Donald Trump por asistencia financiera.
"Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino... Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!", escribió Milei.
Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el... https://t.co/odG0tjgyTE
— Javier Milei (@JMilei) September 22, 2025
EEUU ratifica todas las opciones de apoyo
Previamente, Scott Bessent había asegurado que "EEUU está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina". El funcionario destacó la importancia estratégica de Argentina en América Latina y señaló que el Tesoro estudia todas las alternativas posibles para estabilizar la economía.
Entre las medidas contempladas se incluyen líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda pública argentina en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Bessent también resaltó la confianza en las reformas económicas de Milei y en la disciplina fiscal como factores clave para impulsar la inversión privada y fortalecer la economía.
Agenda de Milei en Nueva York y ONU
El presidente reprogramó su viaje a Estados Unidos y partirá este lunes. Su agenda incluye:
-
Martes: reunión bilateral con el presidente Donald Trump y asistencia al discurso del mandatario estadounidense.
-
Miércoles: exposición ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
-
Encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que fue reagendado debido al cambio de vuelo de Milei.
El Gobierno argentino busca con estas reuniones un respaldo económico en momentos en que el Banco Central debe intervenir para contener el valor del dólar, con un posible acuerdo cercano a u$s 10.000 millones.