Removieron al titular de la SIGEN, Miguel Blanco, tras tensiones con Economía
El funcionario había sido designado por Javier Milei para auditar la gestión anterior. Se despidió de su equipo sin explicaciones oficiales y sin sucesor confirmado.
El Gobierno Nacional decidió desplazar a Miguel Blanco, titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), organismo encargado del control interno del Poder Ejecutivo. La decisión fue tomada en las últimas horas y, aunque no fue anunciada oficialmente, el exfuncionario ya se despidió de sus colaboradores más cercanos.
Blanco había sido designado por el presidente Javier Milei al inicio de su mandato, con el objetivo de auditar la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Bajo su supervisión, la SIGEN elaboró un extenso informe de traspaso con 102 documentos que analizaron a fondo áreas clave del Estado, como la Jefatura de Gabinete y los ministerios de Capital Humano, Economía, Defensa, Infraestructura, Salud y Seguridad, entre otros. Ese informe sirvió como base para varias denuncias judiciales por presuntas irregularidades en la gestión anterior.
Silencio oficial y tensiones con el equipo económico
Desde la Casa Rosada no hubo declaraciones sobre los motivos del desplazamiento ni sobre quién lo reemplazará. Sin embargo, fuentes oficiales deslizaron que en las últimas semanas hubo diferencias entre Blanco y funcionarios del área económica del Gobierno.
Ayer mismo, el ahora exsíndico había encabezado una reunión del comité de control junto a Fernando Corzo El Adi, gerente general de la Agencia de Planificación (APla), para evaluar informes y circuitos administrativos vinculados a obras de agua y saneamiento en el AMBA. Esa fue su última actividad oficial.
Quién es Miguel Blanco
Contador público, Blanco fue socio durante 28 años de una firma líder en servicios contables, donde dirigió el área de Auditoría. También tuvo una extensa trayectoria académica: fue profesor en la UBA y la UCA, y dirigió cátedras de auditoría y contabilidad.
En el sector privado, ocupó cargos gerenciales en Argencard, Swiss Medical Group y The Exxel Group. Además, fue presidente de IDEA y coordinador del Foro de Convergencia Empresarial.
Su salida deja vacante un cargo clave para el control interno del Gobierno, en un contexto de tensión creciente entre distintos sectores del oficialismo.