Máximo Kirchner criticó al Gobierno y llama a la militancia a "dejar de patalear y ponerse a construir"

Durante un acto en La Plata, el líder de La Cámpora lanzó fuertes críticas al actual gobierno y defendió el rol de la militancia. También advirtió sobre las amenazas de privatización y la entrega de los recursos naturales del país.

En un encendido discurso en La Plata, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, apuntó contra las políticas del actual gobierno y exhortó a la militancia a centrarse en la construcción colectiva. "Si los que fueron señalados por el dedo de Cristina se quejan, ¿qué nos queda a los que no?", expresó en referencia a aquellos dirigentes que critican decisiones de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Kirchner subrayó la importancia del esfuerzo y la participación política, destacando el trabajo de los militantes en todo el país. "No hay que enojarse, compañeros y compañeras. Hay que dejar de patalear, hay que ponerse a construir, a seguir construyendo, a organizarse", afirmó, haciendo un llamado a superar el desánimo y enfocarse en el fortalecimiento de los espacios políticos.

El dirigente también criticó las amenazas de privatización de Aerolíneas Argentinas, recordando el deterioro de la empresa en los años 90 y la falta de compromiso de los sectores privados. "Cuando Aerolíneas fue privatizada había vuelos cada tres días", señaló, resaltando la importancia de la aerolínea para conectar al país, especialmente a las provincias más alejadas.

Máximo Kirchner fue enfático al abordar la situación económica del país y la gestión de los recursos naturales. "Si nuestro pueblo tiene hambre y se llevan nuestro gas, nuestro petróleo, la minería, el oro y la plata, es saqueo", advirtió, remarcando que la única justificación para la explotación de estos recursos es que contribuyan al bienestar y desarrollo del pueblo. De lo contrario, afirmó, se está frente a un saqueo.

El líder de La Cámpora también alentó la participación activa de los ciudadanos en diversos ámbitos de la sociedad, desde las cooperativas escolares hasta los clubes de barrio. "Hay que salir a buscar a esos argentinos y argentinas, a pedirles que se involucren con el destino de su país", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Máximo Kirchner
Revés judicial complica la candidatura de un dirigente clave de Máximo Kirchner
Política

Revés judicial complica la candidatura de un dirigente clave de Máximo Kirchner

La Cámara de La Plata revocó una cautelar que habilitaba al dirigente camporista Facundo Tignanelli a postularse como diputado bonaerense.
El peronismo bonaerense define candidaturas con tensión y promesas de unidad antes del cierre de listas
Política

El peronismo bonaerense define candidaturas con tensión y promesas de unidad antes del cierre de listas

Con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de las negociaciones, el peronismo busca retener las 29 bancas en juego y acordar las listas locales antes del sábado.
Nuestras recomendaciones