Martín Tetaz: "La estabilidad económica no puede depender del resultado de las elecciones"
El diputado radical criticó a Javier Milei por condicionar la estabilidad macroeconómica al resultado de los comicios de octubre y pidió construir una alternativa política alejada de los extremos.
El diputado nacional Martín Tetaz aseguró que el presidente Javier Milei no puede supeditar la estabilidad macroeconómica a la elección legislativa del 26 de octubre. "Mi gran reclamo al presidente es que la estabilidad no dependa del resultado de la próxima elección. En países como Chile, Uruguay, Perú o Brasil, no importa si gana la derecha o la izquierda, la estabilidad no se toca", sostuvo.
Críticas al no envío del Presupuesto y al rol del Banco Central
El economista radical también criticó la decisión del Gobierno de no enviar un proyecto de Presupuesto al Congreso. "Evita mandar el Presupuesto y evita darle independencia al Banco Central porque le sirve, como construcción política, mostrar: ‘soy yo o se va todo a la mierda'. En criollo lo digo, crudamente", afirmó.
Tetaz, que finaliza su mandato este año y mantiene distancia con su exreferente Martín Lousteau, brindó estas declaraciones en una entrevista con la señal DNEWS.
"Hay que construir la diagonal de la sensatez"
En ese marco, el diputado planteó la necesidad de una nueva propuesta política. "Estamos construyendo la diagonal de la sensatez para darle a la Argentina una alternativa democrática, republicana y liberal", expresó.
Sobre la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo que es el distrito con menor nivel de polarización del país. "Es donde peor le fue al kirchnerismo y también al mileísmo. Es el lugar donde más espacio hay para una alternativa intermedia", afirmó.
Alerta por la polarización y la disputa por el Senado
Tetaz advirtió que una estrategia polarizada en CABA podría favorecer al kirchnerismo. Según explicó, si La Libertad Avanza logra posicionar a Patricia Bullrich como cabeza de lista, el oficialismo podría quedarse con dos bancas en el Senado y el kirchnerismo con la tercera, en detrimento de fuerzas intermedias.
"Por eso insistimos en construir un espacio democrático, republicano y liberal en la Ciudad, que agrupe a quienes no estén en una posición extrema. No tengo dudas de que la demanda de la ciudadanía está ahí", concluyó.