Adorni busca ordenar la comunicación interna del Gobierno

El flamante ministro coordinador impulsa reuniones periódicas con los ministros para mejorar el diálogo, definir una agenda común y dejar atrás las "fallas" heredadas de la gestión de Guillermo Francos.

Primeros pasos de Adorni: reuniones cara a cara con los ministros

En su debut como jefe de Gabinete, Manuel Adorni dedica sus primeros días a reunirse individualmente con los nueve ministros del Gobierno. Su objetivo es claro: detectar fallas en la comunicación interna y fortalecer el trabajo conjunto entre las carteras, una debilidad que -según su diagnóstico- afectó la coordinación en los últimos meses.

Este lunes, Adorni visitó a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, y tiene previsto encontrarse el martes con Patricia Bullrich, titular de Seguridad. También ya mantuvo contactos con Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud) y Luis Petri (Defensa).

"Quiere conocer la realidad de cada ministerio, sus equipos y los principales problemas", explicaron desde su entorno. La idea es preparar una gran reunión ampliada con todos los ministros, que podría realizarse la próxima semana, y luego repetirla cada diez días.

Nuevo estilo de gestión y coordinación

Desde la Casa Rosada aseguran que Adorni busca imponer un perfil más activo y conciliador que el de su antecesor, Guillermo Francos, a quien describen como más "permisivo". Su meta es limar asperezas entre los ministros y mejorar el flujo de información.

El nuevo jefe de Gabinete planea que, tras las reuniones individuales, cada funcionario entregue un informe detallado del estado de su cartera. Con esa información, elaborará una hoja de ruta conjunta para los próximos seis meses.

Estas reuniones interministeriales -que se realizarán en paralelo a los encuentros semanales encabezados por Javier Milei- serán clave para alinear las decisiones políticas y evitar descoordinaciones internas.

Cambios en el equipo y el futuro del "franquismo"

Mientras se instala en su despacho de la planta baja de la Casa Rosada, Adorni define los nombres de su equipo. Busca incorporar a Aimé "Meme" Vázquez, politóloga de la UBA con formación en Austria, como jefa de Gabinete, aunque la asesora aún no confirmó su aceptación.

Fuentes oficiales adelantaron que se avecinan cambios en la estructura interna. Los funcionarios que llegaron de la mano de Guillermo Francos podrían dejar sus cargos. Entre ellos figuran José Luis Vila (Asuntos Estratégicos) y Oscar Moscariello (Relaciones Parlamentarias), quienes ya pusieron su renuncia a disposición.

En tanto, José "Cochi" Rolandi, actual vicejefe de Gabinete, mantiene su puesto por ahora debido a su perfil técnico. Daniel Scioli, por su parte, seguirá dentro del organigrama, pero su Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes pasará a depender directamente de la Jefatura de Gabinete.

Los próximos días serán decisivos para definir la nueva estructura. En el entorno de Adorni aseguran que el rediseño incluirá una "simplificación de direcciones nacionales" y la absorción de algunas áreas por parte del Ministerio del Interior.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Adorni
Bullrich y Adorni se quedan con áreas clave del ministerio que conducirá Diego Santilli
Política

Bullrich y Adorni se quedan con áreas clave del ministerio que conducirá Diego Santilli

Migraciones y Renaper pasarán a Seguridad, mientras que Turismo y Deportes quedarán bajo la Jefatura de Gabinete.
Milei oficializó cambios en su Gabinete
Política

Milei oficializó cambios en su Gabinete

El Gobierno publicó una reestructuración administrativa que traslada Migraciones y el RENAPER al Ministerio de Seguridad y fortalece la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni.
Nuestras recomendaciones