Macri le pone fecha límite a Milei y exige cargos clave: "El 27 de octubre pasamos a la oposición"
El ex presidente reclama que Federico Pinedo sea el próximo canciller y presiona para ubicar a dirigentes de su confianza en el Gobierno. En la Casa Rosada ven con cautela el ultimátum del líder del PRO.
Mauricio Macri lanzó un fuerte mensaje al oficialismo en plena cuenta regresiva para las elecciones del 26 de octubre. "El 27 de octubre pasamos a la oposición", advirtió durante una reunión del PRO en San Telmo, en lo que fue interpretado como un ultimátum directo al presidente Javier Milei.
Reclamo de cargos y presión política
Macri exige que Federico Pinedo sea designado canciller y que otros dirigentes de su entorno, como Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, obtengan lugares estratégicos en el gabinete. La jugada busca reforzar la influencia del PRO en el Gobierno y, al mismo tiempo, desplazar a figuras como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, quienes negocian acuerdos propios con los libertarios.
Acuerdo en debate
En la Casa Rosada analizan el pedido, pero dudan de los beneficios de un pacto con Macri, que contará con escasa representación legislativa tras las elecciones. Algunos asesores presidenciales, como Santiago Caputo, promueven en cambio un acuerdo con los seis gobernadores de Provincias Unidas, incluso evaluando asumir un rol más protagónico en la Jefatura de Gabinete si se logra desplazar a los Menem de la relación con el Congreso.
Escenario electoral y tensiones internas
El Gobierno necesita achicar la diferencia en la provincia de Buenos Aires para tener chances de revertir el resultado nacional, lo que complica las negociaciones. En paralelo, surgen dudas sobre el rol de Juan Schiaretti, quien mantiene un vínculo oscilante con Milei tras haber obtenido áreas clave como Obras Públicas, Transporte y Anses al inicio de la gestión.
El ultimátum de Macri reconfigura el tablero político y abre una pulseada que definirá si el PRO se integra al oficialismo o se convierte en una oposición abierta en los dos años que restan de mandato.