Bessent recibió a Caputo en Washington y ratificó apoyo a las políticas económicas de Argentina

El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó que continuará las conversaciones con el equipo de Luis Caputo sobre distintas herramientas financieras, mientras el Gobierno busca estabilizar el dólar y reforzar reservas antes de las elecciones.

Bessent recibe a Caputo en medio de la expectativa por ayuda financiera

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió este lunes con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en Washington. El encuentro se enmarca en las negociaciones por el respaldo financiero que prometió Donald Trump al gobierno de Javier Milei, con el objetivo de evitar un desplome del peso y un retroceso en el plan de ajuste económico.

Caputo llegó a la capital estadounidense el sábado junto a Santiago Bausili, presidente del Banco Central; José Luis Daza, viceministro de Economía; y Pablo Quirno, secretario de Finanzas. Según un mensaje de Bessent en la red social X, las conversaciones se enfocarán en "las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina".

Opciones de apoyo: bonos, crédito y swap de USD 20.000 millones

Entre las herramientas que se evalúan para asistir a Argentina se mencionan la compra de bonos en dólares, la posibilidad de un crédito stand-by, intervenciones en deuda pública secundaria o primaria y un swap de USD 20.000 millones. Sin embargo, Bessent aclaró días atrás a CNBC que "no estamos poniendo dinero en Argentina", lo que mantiene un fuerte hermetismo sobre los detalles de la operación.

Además, se espera que la delegación argentina mantenga reuniones con autoridades del FMI, que ya acordó un programa con el país en abril y otorgó un waiver tras el incumplimiento de metas de reservas del Banco Central.

Intervención cambiaria y tensiones previas a las elecciones

En paralelo, el gobierno de Milei intervino en el mercado cambiario para sostener la cotización del dólar a pocas semanas de las elecciones de medio término. En los últimos tres días hábiles, se vendieron aproximadamente USD 950 millones, casi la mitad de las divisas captadas tras la baja temporal de retenciones al agro. Según Portfolio Personal Inversiones (PPI), esto permitió mantener el tipo de cambio oficial estable en $1.424,5 durante tres jornadas consecutivas.

Consultoras privadas señalan que esta intervención reflejó la fuerte presión sobre la demanda de dólares, mientras que Econviews calificó la estrategia como un "modo supervivencia", advirtiendo que mantener la estabilidad hasta las elecciones podría implicar riesgos para el futuro financiero del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Scott Bessent
Caputo busca un rescate con EEUU: el FMI y Macri se alinean detrás del acuerdo Milei-Trump
Actualidad

Caputo busca un rescate con EEUU: el FMI y Macri se alinean detrás del acuerdo Milei-Trump

El ministro de Economía y el secretario del Tesoro de Estados Unidos iniciaron una serie de conversaciones en Washington para cerrar un paquete de asistencia financiera.
Nuestras recomendaciones