Lousteau critica el Presupuesto 2026 y cuestiona cifras de Milei

El senador alertó que las proyecciones económicas del Gobierno ya están desactualizadas y puso en duda aumentos anunciados para universidades, jubilados y personas con discapacidad.

El senador nacional Martín Lousteau advirtió que las estimaciones incluidas en el proyecto de Presupuesto 2026 "ya quedaron desactualizadas". En declaraciones a Radio con Vos, cuestionó la veracidad de las cifras anunciadas por el presidente Javier Milei respecto a aumentos para universidades, jubilados y personas con discapacidad.

"Lo más obvio es el dólar, pero la inflación también. Milei está diciendo que el dólar va a estar los próximos dos años más barato que hoy. Pensar que el año que viene vamos a crecer 4,5% es mágico", señaló Lousteau, al tiempo que remarcó que "este año la economía argentina va a crecer 0% con suerte".

Superávit fiscal y manipulación de cifras

El legislador radical también cuestionó la visión del Presidente sobre el superávit fiscal. "Es importante tener superávit y es importante cómo se alcanza. Pero esto de que la única forma de crecer en el mundo es con superávit es una tontería. La inmensa mayoría de los países no tienen superávit y crecen igual. Argentina lo necesita porque tiene un problema reputacional", explicó.

Lousteau criticó además que Milei manipula las cifras de cara a sesiones clave en el Congreso. "Más que nada me pareció que el mensaje era 'por favor no voten la insistencia en ambas leyes porque ya lo voy a arreglar'", señaló, refiriéndose al mensaje presidencial transmitido por cadena nacional.

Aumentos para universidades, jubilaciones y discapacidad: la trampa de los números

En relación a los anuncios de partidas, Lousteau precisó que la promesa de aumento para universidades "es un poco menos de presupuesto que este año si se ajusta por inflación". Sobre jubilaciones, aclaró que el incremento del 5% "no se refiere a las jubilaciones en sí, sino al gasto total, porque ingresan más beneficiarios y se suman las jubilaciones de privilegio, que crecen más que el resto".

Respecto a las pensiones por discapacidad, indicó que "si hoy una pensión perdió 20% de su poder adquisitivo, el año que viene se recupera solo un 4% y la pérdida sigue siendo enorme".

Lousteau cerró con una fuerte crítica al Ejecutivo: "Cuando Milei dice educación, salud y discapacidad, está reconociendo que metió la gamba", y remarcó la necesidad de un Congreso que "le diga que no al Presidente" y corrija el rumbo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Martin Lousteau
Espionaje a opositores: la bicameral de Inteligencia tratará los reportes secretos de la SIDE
Política

Espionaje a opositores: la bicameral de Inteligencia tratará los reportes secretos de la SIDE

Tras la filtración de documentos que revelan seguimientos a dirigentes opositores, la comisión que controla los organismos de inteligencia debatirá el tema la semana próxima.
Agustín Romano Norri explotó por la interna radical: "Lousteau sigue sin poner la cara"
Política

Agustín Romano Norri explotó por la interna radical: "Lousteau sigue sin poner la cara"

El legislador radical habló sobre el presente de la Unión Cívica Radical y de la situación del área de discapacidad.
Nuestras recomendaciones