Los nombres libertarios que suenan para enfrentar a Cristina Kirchner en la Tercera Sección

El anuncio de la candidatura de Cristina Kirchner movió el tablero electoral en el conurbano bonaerense. La Libertad Avanza analiza posibles rivales desde el núcleo duro del "Triángulo de Hierro".

Nadie en La Libertad Avanza (LLA) esperaba que Cristina Kirchner decidiera postularse como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, el distrito más populoso de la provincia de Buenos Aires. El oficialismo nacional ya daba por perdida esa región, pero con este nuevo escenario la Casa Rosada activó una reevaluación estratégica.

Hasta el momento, Sebastián Pareja (armador de LLA en Buenos Aires) y Cristian Ritondo (PRO) lideraban las negociaciones seccionales. Sin embargo, el protagonismo pasó ahora al "Triángulo de Hierro" compuesto por Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo, quienes tendrán la última palabra sobre quién será el contrincante directo de la expresidenta.

Los nombres libertarios que suenan para enfrentar a Cristina Kirchner en la Tercera Sección

Los posibles candidatos libertarios: entre perfiles digitales y figuras fuertes

Varios nombres empiezan a circular, aunque la decisión está lejos de definirse:

  • Sebastián Pareja: impulsado por Karina Milei, tiene armado territorial en la Tercera, pero su candidatura dependería del aval de Caputo, con quien mantiene roces.

  • Carlos "Charlie" Curestis: hombre de Pareja, aunque con menos posibilidades sin apoyo nacional.

  • Nahuel Sotelo: secretario de Culto y referente del grupo "Las Fuerzas del Cielo", tiene base en Quilmes. Aunque prefiere seguir en su rol actual, no descarta competir si se lo piden.

  • Diego Santilli: pese a ser del PRO, su nombre volvió a sonar. Podría aceptar como paso hacia una eventual candidatura a gobernador en 2027.

  • Lucas "Sagaz" Luna, Daniel "Gordo Dan" Parisini y Agustín Romo: jóvenes caputistas con fuerte presencia digital, considerados como posibles "mileistas puros", aunque algunos creen que usarlos ahora podría ser "quemarlos".

En cambio, Leila Gianni está descartada por su pasado en el massismo, y Martiniano Molina no aparece con fuerza suficiente.

Una cuenta de X cercana a Caputo resumió la lógica libertaria: ponerle enfrente a Cristina "un pibe, libertario e irreprochable".

La importancia simbólica y estratégica de la Tercera

Para el oficialismo, una derrota ajustada frente a Cristina Kirchner en la Tercera ya sería una victoria simbólica. La elección del 7 de septiembre solo pone en juego cargos provinciales y municipales, pero tendrá impacto directo sobre las nacionales del 26 de octubre, donde se definen 35 bancas clave en Diputados.

Por ahora, los libertarios analizan con cautela y no apurarán definiciones. El elegido probablemente emerja del núcleo más duro del mileísmo, aunque sin intención personal de competir, tal como ocurrió con Manuel Adorni en CABA. El objetivo, en esta etapa, es encontrar un perfil que represente el choque de modelos: kirchnerismo o libertad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de LLA
El riesgo de la división: el peronismo tucumano frente a una elección marcada por la polarización
Política

El riesgo de la división: el peronismo tucumano frente a una elección marcada por la polarización

Según el consultor Patricio Adorno, si el peronismo no logra unificarse, podría reeditar una derrota como la de las últimas elecciones provinciales. El escenario se vuelve aún más complejo por la fuerza del sello de La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza Tucumán rechazó la suspensión de clases en Tucumán
Actualidad

La Libertad Avanza Tucumán rechazó la suspensión de clases en Tucumán

El partido cuestionó la decisión del Gobierno provincial de suspender las clases por las bajas temperaturas.
Nuestras recomendaciones