Los motivos del quiebre: por qué los gobernadores desafiaron a Javier Milei

Retaceo de fondos, ninguneo político y pulseadas legislativas marcan la tensión entre Nación y las provincias.

Los gobernadores provinciales abrieron un frente de conflicto con el presidente Javier Milei, impulsando proyectos de ley en el Congreso, tomando distancia del oficialismo y, en algunos casos, boicoteando su fallido acto del 9 de Julio en Tucumán.

El clima de tensión no es nuevo, pero se profundizó en las últimas semanas. A la falta de diálogo directo con el jefe de Estado -que en 19 meses no visitó provincias claves del país- se suma la preocupación por la caída de recursos, el recorte de fondos nacionales y una gestión que delega las negociaciones en funcionarios sin poder de decisión.

El sábado pasado, Milei visitó Chaco pero no mantuvo ninguna reunión con el gobernador Leandro Zdero, su aliado electoral. Este gesto fue leído por muchos como una muestra más del desinterés presidencial por el vínculo institucional con los mandatarios provinciales.

Una ofensiva desde el Congreso

El detonante más reciente fue la presentación de dos proyectos de ley impulsados por las provincias en el Senado, que reclaman una redistribución más equitativa de fondos como el ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y el impuesto a los combustibles líquidos.

Aunque Milei sostiene su discurso de "equilibrio fiscal", los gobernadores insisten en que se trata de dinero que les pertenece y denuncian que el Ejecutivo nacional "dibuja" el superávit fiscal reteniendo partidas que no ejecuta.

Según fuentes provinciales, los proyectos implican casi $970 mil millones, pero aseguran que el impacto real en el PBI es "nulo", ya que se trata de fondos que deberían ejecutarse directamente en las provincias.

Estrategia electoral y recorte de poder

Más allá del plano económico, los gobernadores sienten que la Casa Rosada busca aislarlos políticamente. Salvo en Chaco, donde Zdero mantiene una alianza con el oficialismo nacional, no hay gobernadores que se sientan respaldados por Nación, lo que complica aún más la cooperación.

La falta de respuesta del ministro Luis Caputo, quien delegó los vínculos con las provincias en Carlos Guberman, un exfuncionario macrista, también generó malestar. Los mandatarios aseguran que el mileísmo más duro "bloquea cualquier posibilidad de diálogo real".

Además, el faltazo masivo al acto por el 9 de Julio en Tucumán, que terminó siendo suspendido, se leyó como una señal política contundente de los gobernadores frente al centralismo del Gobierno Nacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei y el veto como herramienta de poder: todas las leyes que rechazó desde que asumió
Política

Milei y el veto como herramienta de poder: todas las leyes que rechazó desde que asumió

El presidente ya vetó dos leyes y anticipó que bloqueará otras tres que avanzaron en el Congreso. Las tensiones con el Legislativo y el impacto político de su estrategia.
"Patética": Milei atacó a la historiadora Camila Perochena tras su cruce con el director de la Casa Histórica
Política

"Patética": Milei atacó a la historiadora Camila Perochena tras su cruce con el director de la Casa Histórica

El Presidente lanzó un fuerte mensaje en redes sociales luego de la discusión televisiva entre Perochena y José María Posse sobre el uso político del 9 de Julio.
Nuestras recomendaciones