Cristina, Kicillof y Massa: así quedó el reparto de poder en las listas legislativas bonaerenses
La Cámpora se quedó con más lugares, Kicillof ganó visibilidad en el conurbano y Massa mantuvo presencia clave. Todos cedieron algo para evitar la ruptura.
El cierre de listas legislativas en la provincia de Buenos Aires dejó un complejo balance de fuerzas dentro del peronismo. Si bien el esquema inicial sugería un reparto 11-11-7 entre La Cámpora, Axel Kicillof y Sergio Massa, la negociación final cambió los números. La agrupación de Máximo Kirchner se quedó con unos 15 lugares entrables, mientras que Kicillof obtuvo entre 8 y 10, y el Frente Renovador de Massa logró 5 o 6 bancas.
El resultado muestra un leve retroceso del gobernador respecto de sus aspiraciones iniciales -había pedido el 50% de la lista-, pero logró una conquista simbólica: negoció de igual a igual con Cristina Fernández de Kirchner y se aseguró la conducción de las listas del conurbano, un bastión clave para su estrategia electoral.
Kicillof gana peso en el conurbano
Axel Kicillof no consiguió el reparto que buscaba, pero obtuvo algo más valioso: centralidad política en las secciones más relevantes. Verónica Magario encabezará la Tercera y Gabriel Katopodis la Primera, ambas zonas neurálgicas del Gran Buenos Aires. Desde allí, el gobernador podrá delinear su campaña en clave de confrontación directa con Javier Milei.
Aunque sus legisladores serán menos de los once que esperaba, Kicillof refuerza su presencia territorial, un paso importante frente a la hegemonía previa de La Cámpora en la Legislatura. En su entorno celebran haber evitado una ruptura y haber consolidado su espacio, Derecho al Futuro, que cuenta con el respaldo de unos 40 intendentes.
La Cámpora lidera, pero cede espacio
La Cámpora se mantuvo como el actor dominante, encabezando listas en cinco secciones electorales: Diego Videla en la Cuarta, Fernanda Raverta en la Quinta, Alejandro Dichiara en la Sexta, María Inés Laurini en la Séptima y Ariel Archanco en la Octava. Incluso, en casos como la Sexta, colocaron también el segundo lugar con la camporista Maite Alvado.
Sin embargo, el avance de Kicillof marca un nuevo equilibrio dentro del peronismo bonaerense, que hasta ahora estaba inclinado casi por completo hacia La Cámpora. El reparto refleja esa reconfiguración: todos ganaron algo, todos cedieron. Y sobre todo, evitaron una ruptura en plena carrera electoral.