Liberan a las funcionarias kirchneristas Eva Mieri y Alesia Abaigar por el ataque a Espert
La Cámara Federal redujo las condiciones de excarcelación y ambas imputadas seguirán el proceso en libertad. Están acusadas por el escrache con estiércol al diputado Espert.
La Cámara Federal de San Martín resolvió este martes liberar a Eva Mieri y Alesia Abaigar, las funcionarias vinculadas al kirchnerismo detenidas por el ataque con estiércol y pasacalles agraviantes contra el diputado nacional José Luis Espert. Ambas estaban imputadas por atentado contra el orden público, amenazas agravadas e incitación al odio por motivos políticos.
Abaigar, directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de la Mujer bonaerense, recuperará la libertad luego de que se redujera su caución de $30 millones a $2 millones, al considerarse que el monto original era excesivo frente a su salario y bienes personales. En tanto, Mieri, concejal de Quilmes y cercana a Mayra Mendoza, fue beneficiada con la excarcelación tras descartar los jueces los riesgos de fuga o entorpecimiento de la causa.
Qué resolvió la Cámara y cómo sigue el proceso
La jueza Sandra Arroyo Salgado había impuesto duras condiciones para ambas, como la prisión domiciliaria con tobillera electrónica en el caso de Abaigar, y la detención en Ezeiza para Mieri. Sin embargo, la Cámara consideró que:
-
El monto de la caución real era desproporcionado.
-
No hay pruebas suficientes de que Abaigar o Mieri intentaran obstaculizar la investigación.
-
No existen riesgos concretos de fuga.
Abaigar tendrá prohibido salir del país y acercarse a Espert o su domicilio, pero ya no tendrá que cumplir otras reglas de conducta. Por su parte, Mieri quedó en libertad a la espera de que se fije una caución razonable por parte del juzgado de primera instancia.
Qué delitos se les imputan
Ambas funcionarias seguirán sometidas a proceso, aunque en libertad. Están acusadas por:
-
Atentado contra el orden público.
-
Amenazas agravadas.
-
Incitación al odio por razones políticas.
-
En el caso de Mieri, también por malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado.
La liberación no implica el cierre de la causa, que continuará su curso mientras avanza la recolección de pruebas.