Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto, las privatizaciones quedaron afuera

De ahora en más, el oficialismo busca restablecer impuestos para la reforma fiscal.

La Cámara de Diputados se reúne este martes en un plenario de comisiones para definir el texto final de la ley Bases y el paquete fiscal tras la aprobación lograda con modificaciones en el Senado. Con el foco puesto en recomponer Ganancias y Bienes Personales, el oficialismo buscará obtener dictamen de mayoría e intentará sesionar este jueves.

El Gobierno y los bloques de oposición dialoguista alcanzaron esta tarde un acuerdo por el cual la Cámara de Diputados aceptará las modificaciones que introdujo el Senado al proyecto de Ley Bases hace dos semanas.

Entre esos cambios figura la exclusión de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) de la nómina de empresas públicas a ser privatizadas.

El dictamen del proyecto de Ley Bases se tratará en el recinto este jueves a las 12 horas.

El dictamen contemplará la privatización de Energía Argentina S.A. e Intercargo SAU, más la privatización/concesión de AySA, Belgrano Cargas y Logística S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales S.A.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Privatizaciones
Privatizaciones, reformas y tarifas: la agenda de Milei tras las elecciones
Política

Privatizaciones, reformas y tarifas: la agenda de Milei tras las elecciones

El Gobierno avanzará con concesiones de hidroeléctricas, trenes, rutas y la Hidrovía, además de impulsar reformas laboral, tributaria y previsional, y ajustar los subsidios de luz y gas.
El Gobierno recibe siete ofertas para privatizar rutas del Mercosur y mejorar la gestión
Actualidad

El Gobierno recibe siete ofertas para privatizar rutas del Mercosur y mejorar la gestión

Se abrió la licitación para 741 km de rutas nacionales clave y se espera que en un año los nuevos operadores asuman la concesión con peaje.
Nuestras recomendaciones