"Ley anti-empate": la movida opositora para avanzar con la comisión que investiga a Milei

La oposición presentó un proyecto para destrabar la paridad de votos y definir autoridades en la comisión del Criptogate. Apuntan a Javier y Karina Milei.

En medio de la tensión política por el escándalo de la criptomoneda $Libra, la oposición presentó un proyecto que busca destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora que apunta al presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y otros funcionarios. El principal objetivo es romper el empate de 14 a 14 votos que impide designar autoridades.

El proyecto, bautizado informalmente como "ley anti-empate", propone que si hay igualdad en la votación de autoridades, el desempate se defina por la cantidad total de diputados que integran los bloques de los candidatos propuestos. Esto le daría ventaja a la oposición, que suma más bancas en conjunto.

Además, la propuesta fija un plazo de tres meses para la entrega de un informe final, obliga a repartir la vicepresidencia y secretaría entre oficialismo y oposición, y refuerza la potestad del presidente de la comisión para desempatar decisiones clave.

La parálisis que favorece al oficialismo

La comisión investigadora del Criptogate fue creada tras el estallido del escándalo vinculado a la criptoestafa $Libra, pero no logró avanzar porque no se pudo elegir una presidencia. La oposición propuso a Sabrina Selva, mientras que el oficialismo insiste con Gabriel Bornoroni, un libertario que incluso votó en contra de crear la comisión.

La comisión está compuesta por 28 miembros: 14 oficialistas o aliados y 14 opositores. La paridad perfecta paralizó el trabajo, favoreciendo al Gobierno al evitar que se inicie formalmente la investigación. Ante este estancamiento, algunos bloques amenazaron con impulsar un juicio político, aunque todavía no hay consenso al respecto.

Acorralar a Milei y forzar definiciones

La comisión apunta a investigar las responsabilidades políticas del presidente Milei, Karina Milei, Manuel Adorni y otros funcionarios en el caso $Libra. Por eso, el oficialismo se mantiene firme en bloquear cualquier avance.

El nuevo proyecto cuenta con el respaldo de diputados como Maximiliano Ferraro, Sabrina Selva, Paula Penacca, Nicolás Massot, Mónica Frade, Pablo Carro y otros referentes opositores, que reclaman que el Congreso recupere su rol de control.

"La comisión fue saboteada desde el primer día por el oficialismo. Esta iniciativa busca garantizar que funcione con reglas claras y sin bloqueos", señalaron los firmantes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei celebró la inflación de junio con un mensaje provocador: "Lo llora toda mandrilandia"
Política

Milei celebró la inflación de junio con un mensaje provocador: "Lo llora toda mandrilandia"

El Presidente destacó el 1,6% de inflación y agradeció a Caputo. "Lo festejan los argentinos de bien", escribió en X.
Polémica por las tierras del INTA: el Gobierno quiere vender más de 40 mil hectáreas
Actualidad

Polémica por las tierras del INTA: el Gobierno quiere vender más de 40 mil hectáreas

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas. Cuál es el argumento del Ejecutivo.
Nuestras recomendaciones