Tensión en la Legislatura: frenaron el pedido de juicio político contra "Pirincho" Jiménez

La oposición denunció graves irregularidades en la Justicia tucumana y pidió que se investigue al titular del Ministerio Público Fiscal. El oficialismo cerró filas y frenó el avance de una moción en el recinto.

Un debate que se desvió hacia la Justicia

La sesión de este jueves en la Legislatura de Tucumán, presidida por el subrogante Sergio Mansilla, derivó en un fuerte cruce político cuando varios legisladores opositores cuestionaron el accionar del Ministerio Público Fiscal (MPF) y, en particular, de su titular, Edmundo "Pirincho" Jiménez.

El eje del debate era el proyecto para incorporar al régimen de protección de testigos a víctimas y declarantes en causas de narcomenudeo, pero la discusión se desvió hacia la controvertida contradenuncia del futbolista José Florentín contra la joven que lo denunció por abuso sexual agravado en manada en marzo de 2024.

La oposición vinculó esa causa con lo que calificó como "aprietes judiciales" y allanamientos irregulares, señalando directamente al jefe de los fiscales tucumanos.

"Una denuncia trucha" y cuestionamientos al MPF

El legislador peronista Hugo Ledesma fue quien introdujo el tema en el recinto, defendiendo a la víctima y al gremio bancario: "Una compañera trabajadora bancaria fue violada en manada por cuatro jugadores y espera hace más de 15 meses que la justicia eleve la causa. No conforme con esa dilación, un imputado presentó una denuncia trucha contra la víctima, los abogados, los testigos y el diputado Carlos Cisneros", denunció.

Ledesma apuntó directamente a Jiménez, a quien responsabilizó de avalar la maniobra: "Esto es un apriete armado desde la cabeza del Ministerio Público Fiscal", sentenció.

Voces opositoras en la misma línea

La legisladora Silvia Elías de Pérez (Valores para Tucumán) sostuvo que el caso muestra la falta de protección a las víctimas: "No puede seguir ocurriendo que se allane la casa de una mujer violada en manada, a sus familiares, a abogados y hasta a un medio de comunicación. Estamos todos locos", expresó con dureza.

En tanto, el radical José Cano habló de una "doble vara" en la Justicia: "Actúan con una celeridad sorprendente en causas de interés particular, pero miran para otro lado en investigaciones como la causa Alberdi o el femicidio de Paola Tacacho", criticó.

Pedido de juicio político y rechazo del PJ

El debate alcanzó su punto más tenso cuando el legislador Walter Berarducci (Compromiso por Tucumán) propuso remitir las versiones taquigráficas a la Comisión de Juicio Político, ante las "acusaciones muy graves" contra funcionarios judiciales.

La moción fue respaldada por la oposición, pero finalmente rechazada por la bancada oficialista del PJ, que bloqueó el pedido.

El jefe de bloque, Roque Álvarez, explicó la postura: "Cada legislador tiene la facultad de presentar un pedido de juicio político en la mesa de entradas. No corresponde que lo haga el cuerpo en pleno", señaló, aunque repudió el allanamiento a medios de comunicación.

Un trasfondo que sigue abierto

La sesión dejó al descubierto la fractura política en torno al rol de la Justicia en Tucumán. Mientras la oposición exige investigar a "Pirincho" Jiménez por presuntos abusos de poder, el oficialismo evita abrir un frente institucional contra el titular del MPF.

La polémica se suma a un clima de creciente tensión por la demora en causas de alto impacto social y las denuncias de allanamientos polémicos contra víctimas, abogados y periodistas, que siguen en el centro del debate público.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Legislatura de Tucumán
José Cano: "En Tucumán la Justicia actúa según a quién tiene que perseguir"
Actualidad

José Cano: "En Tucumán la Justicia actúa según a quién tiene que perseguir"

El legislador radical cuestionó los recientes allanamientos en la causa vinculada a jugadores de Vélez. "En Tucumán la Justicia actúa según a quién tiene que perseguir, no según la ley", disparó Cano en la Legislatura.
Sesiona la Legislatura: se espera que la cesión de tierras de Campo Norte quede en pausa
Actualidad

Sesiona la Legislatura: se espera que la cesión de tierras de Campo Norte quede en pausa

El dictamen para otorgar casi cinco hectáreas en comodato al club Lince figura en el orden del día, pero está previsto que vuelva a comisión para su estudio.
Nuestras recomendaciones