Las internas del PJ: el partido deberá afrontar el costo de las elecciones

El Gobierno Nacional aportará solo 3.200 urnas para los comicios del 17 de noviembre, mientras que el costo total ascendería a 500 millones de pesos.


El próximo 17 de noviembre, el Partido Justicialista (PJ) llevará a cabo sus elecciones internas para renovar autoridades nacionales, con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, como principales candidatos a la presidencia del partido. Sin embargo, la gran incógnita que rodea este proceso es quién se hará cargo de los costos.

El Gobierno se limita a proporcionar urnas

Fuentes de la Jefatura de Gabinete, a cargo de la secretaría de Interior, revelaron que el Poder Ejecutivo solo está dispuesto a proporcionar unas 3.200 urnas para la votación, una cifra considerada insuficiente dado que el padrón del partido supera los 3 millones de afiliados.

"Nosotros estamos dispuestos a colaborar con lo que podamos, pero el costo de la elección debe ser afrontado por el partido", indicaron las fuentes del Gobierno, en referencia a la necesidad de que el PJ asuma la erogación que ascendería a unos 500 millones de pesos.

Un proceso electoral costoso

El financiamiento de las internas es uno de los temas más polémicos en la interna del PJ. Las estimaciones indican que el costo de los comicios podría superar los 500 millones de pesos, una cifra que el gobierno no está dispuesto a aportar debido a la política de ajuste en las cuentas públicas.

A pesar de que el Fondo Partidario Permanente distribuyó a nivel nacional 34 millones de pesos para el PJ, y sumas adicionales para las provincias, como $9,6 millones a Tucumán y $63 millones a Buenos Aires, esos montos son insuficientes para cubrir los costos de las elecciones internas.

Posible postergación de las internas

Con menos de un mes para los comicios, aún no está claro dónde se votará ni cuál será la logística a implementar, ya que muchos afiliados viven en zonas remotas. Esta situación ha generado incertidumbre y ha llevado a que los apoderados de las listas de Cristina Fernández y Ricardo Quintela no descarten una posible postergación de las elecciones para marzo de 2025.

El malestar del PJ con Milei

Las tensiones internas en el PJ se suman a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien en una reciente entrevista televisiva lanzó duras acusaciones contra el kirchnerismo y Cristina Fernández de Kirchner, expresando su deseo de "meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro". Estas palabras generaron un amplio repudio en el justicialismo, incluyendo una fuerte respuesta de la expresidenta en sus redes sociales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Partido Justicialista
Vandalizaron un busto de Evita en el día del aniversario de su fallecimiento
Política

Vandalizaron un busto de Evita en el día del aniversario de su fallecimiento

El Partido Justicialista denunció un ataque al patrimonio público tras la destrucción de un busto de Eva Perón. Exigen una investigación y apuntan contra el clima de odio que emana desde el poder.
Cristina se mostró en un video de Instagram y Kicillof apura el diálogo con sindicatos para las elecciones
Política

Cristina se mostró en un video de Instagram y Kicillof apura el diálogo con sindicatos para las elecciones

Los movimientos corresponden a una semana decisiva para el armado electoral.
Nuestras recomendaciones