La onda expansiva del Huracán Karina
La tempestad azota el barco libertario.
Dime de qué te jactas, y te diré quién eres
El viejo proverbio español pone al descubierto la hipocresía que suele acompañar los actos humanos, seres débiles, siempre propensos a jactarse con grandilocuencia de poseer virtudes que suelen ser generalmente sus carencias más repudiables.
Los libertarios llegaron al poder preconizando un retorno a la "transparencia" y un implacable combate contra la corrupción, una pauta de conducta que tipificaba a lo que ellos denominaban "casta", un grupo de personas aferrados a privilegios y sin ningún pudor moral a la hora de actuar en la gestión pública.
En un país sacudido regularmente por escándalos de todo tipo, el furibundo mensaje captó la atención de las masas y una parte sustantiva del electorado nacional acompañó a Javier Milei embelesados por sus cantos de sirena.
Muy pronto descubrimos los argentinos, sin excepción, que todo este discurso no era más que una fachada, una burda puesta en escena. La corrupción casi de inmediato empezó a mostrar sus fauces nauseabundas desde el primer día.
Ya en el lejano Julio del 2023, se radicó una denuncia penal en contra de La Libertad Avanza por la venta de postulaciones y candidaturas. Varios ciudadanos, incluidos el mismo Juan Carlos Blumberg, de notoria presencia nacional mediática hace algunos años, denunciaron que les había requerido dinero (hasta U$S 50.000) para ser designados candidatos partidarios. Las actuaciones judiciales recayeron en la fiscalía a cargo del Dr. Ramiro González.
El orfebre Carlos Pallarols públicamente denunció apenas unos meses después a Karina Milei de pedirle que le deposite U$S2.000 dólares si quería "verlo" a su hermano.
@yonofuino Las denuncias por tráfico de influencia contra #Karina #Milei que sucedieron en pleno #CriptoGate renovaron la vigencia de la anécdota de Juan Carlos Pallarols #KariDeposito $Libra #JavierMilei
%u266C sonido original - YoNoFuiNo
La reconocida periodista Cristina Pérez, pareja del actual Ministro de Defensa Luis Pietri, manifestó que supo, por tres fuentes distintas, que en el entorno íntimo del Presidente había gente que cobraba coimas para que empresarios pudieran tener una audiencia con Javier Milei.
@lasfuerzasdelpueblo_ok Grave denuncia de Cristina Pérez contra el gobierno #coimas #coima #milei #karinamilei #mileipresidente #cristinaperez #viral_ %u266C sonido original - Las Fuerzas del Pueblo
Como vemos, ya casi al inicio de la gestión, y aún antes, existían sospechas severas de la existencia de mecanismos de recaudación ilegal de fondos que involucraban las cercanías más allegadas al Presidente, poniendo de manifiesto un patrón de conducta que el tiempo iría agravando y tornando más y más indefendible.
La Justicia dejó pasar sin pena ni gloria la denuncia de Blumberg, y ningún fiscal recogió el guante de la altisonante información que transmitiera con tanta seguridad y confianza en la seriedad de sus fuentes Cristina Pérez. Pero la inacción no tapa el hecho cierto de que ya existían desde los albores de la gestión, indicios serios y concomitantes de una estructura de coimas y sobornos en torno a la figura presidencial. Conste expresamente que ni Blumberg, ni Pérez pueden ser sospechados de "operadores kirchneristas"
Estafa monumental
La voracidad por enriquecerse desde la función pública por métodos absolutamente corruptos marcó un hito exponencial en ocasión del llamado escándalo $Libra1.
Una estafa monumental, millonaria en dólares, de alcance internacional, se perpetró con la participación directa del Presidente de la Nación. Las repercusiones fueron tremendas. Las explicaciones brillaron por su ausencia, y cuando se quiso amañar un reportaje condescendiente con Jonatan Viale, una filtración puso al descubierto lo burdo y estrafalario de la maniobra. Si bien para el gran público la complejidad de una estafa de estas características puede resultar de difícil comprensión, los periodistas especializados y los jueces y personas versadas en estos temas supieron de inmediato que estaban en presencia de un mega fraude donde la participación de Milei había resultado imprescindible para su consumación.
En vano el Congreso de la Nación intenta desde hace meses conformar una Comisión Investigadora de estos hechos. Una y otra vez el oficialismo bloquea los intentos de poner en funcionamiento la misma. No quiere bajo ningún punto de vista que nadie tenga que dar explicaciones de lo inexplicable. La dilación y la distracción son los aliados principales del mileísmo, dispuestos a todo, con tal de no esclarecer el asunto.
Con total sinceridad, creía que las proporciones mayúsculas del fraude serían lapidarias para el gobierno de Milei, pero supo este adormecer la justicia y amortiguar, vía paso del tiempo y sucesión de nuevas noticias, el escándalo del cual fuera protagonista esencial.
Vuelo fantasma
Otro episodio de corrupción no del todo esclarecido, al que también se ha logrado de momento silenciar, es el denunciado por el periodista Carlos Pagni.
Lourdes Belén Arrieta, una joven de 32 años de edad, Gerente de Operaciones Corporativas de la empresa OCP Tech S.A., de propiedad del empresario Leonardo Scatturice aterrizó en Buenos Aires en un avión privado con más de 10 valijas sospechosas, que, según funcionarios de aduana, recibieron un trato preferencial y no fueron examinadas por órdenes superiores.
Esto dió motivo a una investigación judicial preliminar a cargo de los fiscales Claudio Navas y Sergio Leonardo Rodríguez, quienes firman un informe de 47 fojas que elevan al Juez dando cuenta documentada, con fotografías muy precisas de los bultos sospechosos, de las innumerables irregularidades cometidas para permitir el ingreso sin controles de dichas valijas. Para los estudiosos adjunto el dictamen fiscal.Lourdes Arrieta habría formado parte del comité organizador de la versión local de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la que participó Javier Milei como orador. Leonardo Scatturice, dueño de la empresa para la cual trabaja Arrieta, a posteriori de ese "vuelo fantasma", según el diario La Nación, sumó al menos 21 contratos millonarios con el Estado desde que Milei es presidente.
El clan Menem
Más cercana en el tiempo, una sospechosa preadjudicación a favor de la empresa Tech Security SRL, de propiedad de Fernando Nicolás Menem y Eduardo Adrián Menem, entre otros, de un millonario contrato con el Banco de la Nación Argentina (de casi 4 mil millones de pesos) generó una tumultuosa reacción interna que sacudió a la Libertad Avanza.
Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y mano derecha de Karina en el armado político partidario, se había "desvinculado" en los papeles de la empresa en diciembre del 2023, pero era hasta entonces también propietario de la misma. Entiendo que la reacción mediática, sumada a la desprolijidad manifiesta del procedimiento alcanzaron en estos días a suspender la adjudicación definitiva del contrato.
Todos estos hechos de corrupción generaron turbulencias, pero la perseverancia de buena parte de la prensa y el electorado en general en no querer ver lo que estaba pasando, contribuyó a que estas cuestiones se fueran adormilando en el regazo de una justicia complaciente y muy lenta.
Sin embargo, todas y cada una de estas cuestiones fueron, aunque no parezca, haciendo mella en la coraza libertaria, poniendo al descubierto que no habían venido a destruir la casta, solamente habían venido para reemplazarla con modos más obscenos y torpes si se quiere.
Mientras Milei y sus funcionarios se enriquecían (el dato surge de la progresión de sus propias declaraciones juradas), su equipo económico ajustaba salvajemente a los sectores más desprotegidos de la sociedad y el propio Presidente se jactaba a viva voz de su crueldad, como si ser cruel fuera virtuoso. Inaudito.
En el contexto de esos ajustes, un niño autista, de tan solo 12 años de edad, concurrió con su madre a las oficinas de ANDIS, donde se entrevistó con su titular, el abogado personal de Javier Milei, hombre de su estrecha confianza. La crudeza y los malos modos con que este funcionario trató al niño y a su madre, fue vergonzosa. El episodio salió a la luz pública, y el Presidente de la Nación, no solo respaldó a su funcionario, sino que agredió ferozmente al niño.
Ante esta agresión, se denunció al Presidente de la Nación en la Justicia. En una demostración de que el Poder Judicial parece mayoritariamente encolumnado con el oficialismo, el Juez Alberto Osvaldo Recondo decidió que la cuenta de twitter era de carácter personal y no institucional, a pesar de estar tildada de gris, lo que autentica su tipificación como oficial. Absuelve de todo cargo al Presidente, recrimina a la madre del niño por haber efectuado la denuncia y justifica el accionar presidencial diciendo que tiene el derecho a responder a la crítica que se le formule.
Increíble, vergonzoso. El niño solo pedía que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y fue mal tratado por el funcionario a cargo de la Agencia estatal que presuntamente debía defenderlo, para luego ser atacado con saña por el propio Presidente de la Nación, como si de adversarios con equivalente poder de fuego estuviéramos hablando. Patética resolución judicial.
Mientras tanto Milei y su gobierno continuaron una feroz campaña de ajuste contra el sector, que motivó que el Congreso Nacional sancionara una ley declarando la situación de Emergencia Nacional en materia de la temática de la discapacidad, cuyos institutos estaban siendo desfinanciados a límites inimaginables mientras se sometía a sus damnificados a engorrosos trámites administrativos y médicos para acreditar su carácter de tal.
Milei, impiadoso e inflexible, vetó la norma. "No hay plata" recita como letanía, mientras aumenta el presupuesto de la SIDE o de su vocería presidencial, todo un edificio piramidal que se fagocita insaciable monumentales montos de dinero tan solo para salvaguardar el aparato de propaganda mediático y los ejércitos de trols del oficialismo.
Huracán Karina
En medio de esta disputa entre poderes, con el tema de los derechos de las personas con discapacidad en el epicentro de la disputa, irrumpió con fuerza el huracán Karina en forma de audios torrenciales de consecuencias impensadas.
Los meteorólogos suelen poner nombres femeninos para identificar a los huracanes más devastadores. Siguiendo la metodología propuesta, he dado en llamar el "Huracán Karina" a la serie de sucesos desatados en los últimos días que están desatando un temporal que amenaza los cimientos básicos del poder libertario.
Es que se filtraron unos audios, que llegaron a manos de los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial, en los que el mismo Diego Spagnuolo reconoce en forma expresa que en su agencia se está cobrando el 8% de coima para la compra de medicamentos.
Se indigna porque "su Caja" (sic) estaba siendo manejada por una persona que le había sido impuesta por "Lule" Menem y Karina Milei, obligando a los recaudadores y beneficiarios principales del negociado, los dueños de la Droguería Suiza, a reclamar un incremento del soborno, otrora establecido en un 5%, y al que hubo que subir tres puntos porcentuales para aplacar la voracidad de la Rosada, en particular la de la propia hermana del Presidente de la Nación.
Obviamente la maniobra implica un esquema de adjudicaciones directas (más de CIEN MIL MILLONES DE PESOS solo en una de las áreas del estado nacional), con sobreprecios para poder pagar los retornos comprometidos y un esquema recaudador piramidal que conduce a las entrañas de la Casa Rosada.
La Droguería Suiza se habría visto beneficiada con contrataciones durante el año y medio de gestión de Javier Milei, por volúmenes superiores al acumulado durante los cuatro años de mandato de Alberto Fernández o a los cuatro años de gestión de Mauricio Macri.
¡Y todo en un contexto de ajuste y restricción salvaje del gasto público! Es que pareciera que, cuando se vislumbra un retorno, la plata aparece y el ajuste se esfuma.
Es tan impresionante el escándalo, tan inapelable y visible, que hasta los periodistas más vinculados al poder, esos compañeros de veladas musicales en Olivos, aquellos de reportajes complacientes y opiniones sesgadas a favor del oficialismo, se vieron obligados a despegarse.
Sucede que este episodio reúne todos los ingredientes del sainete nacional que lo hacen fácilmente comprensible por hasta el menos avisado de los argentinos.
Es el despliegue ostentoso de la famosa "cometa", la contraprestación ilícita que se solicita para hacer negocios con el Estado. Esto lo entienden todos. El mecanismo es sencillo. No hay aquí una operación financiera sofisticada ni paraísos fiscales o "sociedades mamushka" para disfrazar el peculado. Hay en el caso una exposición sencilla, burda, que impresiona por su torpeza.
Indigna además que el lucro indebido se obtenga a expensas de un sector desprotegido, al que se le restringe la atención terapéutica que necesitan, se le recortan las medicaciones, y se los amenaza con cortar todo tipo de suministro de ayudas esenciales. Hay que ser muy mala gente para hacer esto que están haciendo.
La imputación es de un calibre tan obsceno, que uno hubiera esperado una furibunda negativa, un lastimero aullido de inocencia, un traslado de responsabilidades a terceros, pero no hubo nada, solo silencio. Un silencio ominoso, culpable, que huele a podredumbre y anticipa elaboración de articulaciones de leguleyos para escapar al accionar de la justicia.
El Presidente va a Rosario y no dice una sola palabra del tema, que lo involucra personalmente. Spagnuolo dice que habló personalmente con él para ponerlo al tanto de la situación, y que no solo no hizo nada, sino que siguieron llegando instrucciones de la Rosada para continuar con la operatoria.
Quien afirma esto es no solo su funcionario. Es su amigo y abogado personal. Es el hombre que más veces lo ha acompañado a escuchar ópera en esos domingos interminables en Olivos. Es ese hombre el que imputa directamente a su hermana con estos hechos abominables.
Esta persona se ha mantenido oculto y fuera del radar de propios y extraños durante varios días, hasta que fue interceptado por la policía para que entregue sus celulares y fue encontrado en un domicilio que aparentemente no era el suyo, en el que se incautó una máquina de contar dinero.
En simultáneo, uno de los dueños de la Droguería Suiza fue igualmente bloqueado cuando salía con un automóvil de alta gama con destino desconocido. Llevaba en el auto su pasaporte, ¿Estaría huyendo? Tenía en su poder U$S 266.000 dólares en efectivo distribuidos en distintos sobres. Su hermano, otro de los dueños, no aparece todavía.
Droguería Suiza tiene un incremento en sus contratos con el Estado Nacional del orden del 2.678% (DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO POR CIENTO), de un año para el otro durante la gestión de Javier Milei.
En el año 2024, Droguería Suiza habría obtenido contratos estatales para provisión de medicamentos por unos $4.000 millones de pesos. Para el año 2025, se gestaron contrataciones por aproximadamente $110.000 millones de pesos (CIENTO DIEZ MIL MILLONES DE PESOS). Una grosería por donde se lo mire.
Aparecen nuevos audios, y se habla de la existencia de videos. Ahora surgen sospechas respecto de Sandra Petovello y Luis Pietri. El descalabro es total y nadie sabe dónde termina esta funesta historieta. Hay un terror evidente en que Spagnuolo hable. Del mismo modo en que Milei se abstuvo de hablar mal de Hayden Davis o Novelli en el caso $Libra (tiene pánico de que digan lo que saben), por ahora se han limitado a removerlo del cargo, sin desmentirlo ni poner el grito en el cielo. Mucho miedo.
Todos estos hechos tienen un denominador común: Karina Milei.
El Huracán Karina todo lo arrasa. Envuelta en misterio tarotista, la antigua repostera acumula un poder absoluto en la Casa Rosada y, por sobre todas las cosas, en la mente y el corazón de su hermano Javier, el Presidente de la Nación. Ella es "El Jefe". Denominada así por Milei, ejerce de tal, y su autoridad se despliega implacable. El manejo de las listas de candidatos de La Libertad Avanza para las próximas elecciones así lo certifica.
Cada vez que hay un episodio de corrupción, las miradas se posan en su figura.
El orfebre Juan Carlos Parallols la imputa directamente, con nombre y apellido.
Cristina Pérez lo hace con firmeza, pero elípticamente.
Lilita Carrió la llama "La Recaudadora".
Hayden Davis, el cerebro de la estafa $Libra, se jactaba diciendo "yo controlo a ese negro" (por Milei). "Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace todo lo que quiero".
Todos los caminos conducen a Roma, todas las denuncias de coima confluyen en Karina.
Los hermanos Milei guardan silencio de radio. Están consultando estrategias con sus abogados. Callar es prudente cuando uno no tiene posibilidades de explicar nada. Hay que buscar algún chivo expiatorio, pero parece que Spagnuolo no está con muchas ganas de sacrificarse. En el camino, el engranaje libertario se desploma, y algunos de los propios, de muy buena fe, y dolidos, empiezan a marcar diferencias.
La carta abierta de Marcela Pagano es ejemplificadora del estado de situación. Con un lenguaje simple, pero firme, exige al Presidente que se desprenda de la "lacra" que lo rodea. Menciona directamente a Martín y Lule Menem, indirectamente cuestiona a Karina, cuya vinculación con los Menem es visible para todos. El desencanto se deja ver en cada párrafo. No son los "cucas", son los propios los que ya no pueden permanecer callados. No quieren ser cómplices. Necesitan decir basta. Tibiamente quieren apostar a la integridad presidencial aunque en su fuero íntimo sepan que la unión fraterna es indisoluble, con todo lo que esto implica. Hasta para los propios la situación es ya indefendible.
Como cereza de la torta, el periodista de investigación Hugo Alconada Mon, en tapa de la edición dominical del diario La Nación del 10 de agosto del 2025 nos informa que ¡Los jefes narcos se quejan del aumento de la coima que le pide la Aduana argentina para dejar pasar su mercadería!
Paren las rotativas, diríamos en otra época. ¿Es posible que esté leyendo lo que estoy leyendo en uno de los diarios nacionales más importantes? ¿Es verdad que los narcos se quejan que le aumentaron el soborno para traficar tranquilos su veneno?
Más grave todavía, lo que el periodista hace es simplemente volcar el resultado obtenido a raíz de actuaciones judiciales. Allí se nos explica detalladamente como un quejoso narcotraficante objeta a su intermediario por el abrupto incremento del precio de la coima que acostumbraba pagar en Aduana para traficar sin problemas. La tarifa se habría elevado de U$S 48 dólares por kilo a la friolera de U$S 75 dólares por la misma unidad de sustancia comercializada ilegalmente. Toda la página 18 de esa edición del diario mencionado transcribe los detalles de la operatoria.
Escalofriante narrativa de la locura más extrema. El narco en cuestión explica además que el cambio de estructura de AFIP a ARCA sería el justificativo del incremento de los precios del soborno.
En otro momento histórico sería esto materia de la centralidad informativa. Estamos hoy tan anestesiados que cosas como estas acontecen sin que el gran público ponga el grito en el cielo.
No voy a hablar aquí de la corruptela de guante blanco, esa que se está consolidando vía una especulación con garantías estatales, del "carry trade" y el endeudamiento serial a tasas siderales. Esas escapan al gran público, que las padece, pero que no las entienden.
Creo hasta aquí haber esbozado lineamientos consistentes que confirman una metodología de negociados y sobornos en torno a la figura presidencial con una fuerte y excluyente centralidad en la persona de "El Jefe", su hermana Karina.
Donde encontramos cosas turbias, salta de inmediato su nombre. No es víctima de operaciones kirchneristas. Son sus propias tropas las que producen las filtraciones, las que reclaman en voz baja, las que nos hablan desde Chaco, desde Misiones, desde la provincia de Buenos Aires, denunciando chanchullos en el PAMI, en el Ministerio de Defensa, en la Obra Social de los Militares, en el pedido de retornos y el cobro de parte del sueldo de aquellos que son designados en cargos públicos por La Libertad Avanza.
Nada nuevo, todo ya visto. Tufo a casta rancia por donde lo mires, con una desgraciada "voracidad genética", al decir de Alejandro Fantino, quizás el periodista más allegado a Javier Milei, y uno de los primeros en advertir elípticamente el escándalo que se estaba gestando en el ANDIS. Con lenguaje críptico, advirtió mucho tiempo atrás al propio Spagnuolo respecto de lo que estaba pasando. Todo cayó en saco roto.
Increíblemente pareciera ser que el tema de ANDIS y su compra de medicamentos con sobreprecios y coimas ha sido la gota que rebalsó el vaso. A mi juicio, cosas hubo peores y que hubieran merecido una reacción más severa. Pero los ingredientes que rodean al caso lo hacen materia prima excelente para el consumo masivo.
Mientras se apalea a los jubilados y se condena a la inanición a las personas con discapacidad, Karina y sus secuaces compran medicamentos con sobreprecios, vía contratación directa, con retornos del 8% por cada contratación.
Más clarito, échale agua, dicen en el campo.
Me temo que no es la corrupción lo que escandaliza al argentino promedio, su tolerancia ha sido ya probada en la materia, lo que no se aguanta es la impunidad obscena del procedimiento y la alevosía del tratamiento dispensado a los damnificados, personas y familias que están sufriendo padecimientos severos.
Habrá que ver cómo sigue el derrotero político y electoral tras estos sucesos. Lo que queda en claro es que nadie podrá permanecer inmune del todo a los coletazos que provocará el vendaval desatado por el Huracán Karina.
Buenos Aires, Agosto 28 del 2025.
Por Sisto Terán Nougues, abogado, ex vicegobernador de Tucumán.