La Libertad Avanza Tucumán impulsa una fuerte reducción del gasto en la Legislatura
Proponen bajar el presupuesto legislativo del 3,92% al 1% y limitar la cantidad de asesores por legislador. "Es el curro más grande de la política", denunciaron desde el partido libertario.
Un recorte radical para "terminar con los privilegios"
La Libertad Avanza Tucumán presentó una propuesta para reformar el funcionamiento de la Legislatura provincial, apuntando directamente al alto costo que genera su estructura. Según denunciaron, se trata de "la más cara del país", con un gasto total de $133.921 millones anuales, equivalente al 3,92% del presupuesto provincial.
Desde el espacio político liderado a nivel nacional por Javier Milei, plantean una reducción drástica del presupuesto legislativo a un 1%, además de poner un tope de cuatro asesores por legislador.
Actualmente, el costo operativo diario de la Legislatura asciende a casi $367 millones, según el análisis compartido por el partido.
"Cargos eternos y sueldos obscenos"
Con un tono crítico, La Libertad Avanza aseguró en sus redes sociales que el cuerpo legislativo se transformó en una carga innecesaria para los tucumanos.
Cargos eternos, sueldos obscenos y cero resultados. Desde La Libertad Avanza queremos ponerle fin a ese privilegio político que no representa a nadie, expresaron.
Lisandro Catalán, presidente del partido en Tucumán y actual vicejefe de Gabinete, fue más allá en un encuentro con vecinos de Yerba Buena: "La Legislatura no podrá superar el 1% del presupuesto para garantizar su funcionamiento", afirmó, y comparó que, mientras en otras provincias el gasto legislativo ronda el 1,5%, Tucumán gasta más del doble.
Una Legislatura más técnica y austera
Desde el espacio libertario sostienen que no es necesario mantener una estructura tan amplia ni costosa. Argumentan que con cuatro asesores por legislador y un equipo técnico común que dé soporte legal y administrativo, el trabajo legislativo puede realizarse de manera eficiente.
La propuesta está incluida dentro del plan denominado "Punto de partida para la libertad de los tucumanos", que busca eliminar lo que consideran estructuras políticas innecesarias.
Cifras que alarman
Según los datos difundidos por el partido en sus redes oficiales, cada legislador gasta en promedio $1.288 millones en nombramientos, una cifra que consideran desproporcionada y ajena a las verdaderas necesidades de la ciudadanía.
Para cerrar, el mensaje que acompaña la propuesta resume con claridad el espíritu de la iniciativa: "Basta de nombramientos. Máximo cuatro asesores por legislador. Bajaremos el presupuesto de la Legislatura a tres veces menos y los legisladores se dedicarán únicamente a legislar, no a subsidiar".