La Libertad Avanza mostró fuerza en Tucumán y va por más diputados en octubre
Con un acto masivo en Banda del Río Salí, el espacio libertario apuntó a 2027 y lanzó duras críticas al oficialismo tucumano.
Un congreso con 2000 personas y un mensaje claro: crecer y disputar poder
La Libertad Avanza celebró su primer congreso provincial en Tucumán con un multitudinario acto en Banda del Río Salí, un bastión del oficialismo provincial. Más de 2.000 personas asistieron al evento y que contó con la participación de figuras clave como el diputado nacional, Gerardo Huesen, la intendente Paula Quiles, la vicepresidenta del partido Soledad Molinuevo y Sebastián Salazar.
El cierre estuvo a cargo de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, quien expuso con firmeza las metas del espacio:
"El desafío es meter la mayor cantidad de diputados nacionales para consolidar el proyecto de Milei y construir una alternativa de gobierno para Tucumán en 2027".
Entre los símbolos del encuentro se destacaron el libro con las propuestas libertarias para la provincia y una motosierra, ícono del recorte del gasto público.
Críticas a Jaldo, reforma electoral y apertura a nuevas alianzas
Catalán apuntó contra el gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo, cuestionando el uso del presupuesto legislativo, la falta de transparencia y el clientelismo político: "No queremos más legislaturas inservibles ni asesores fantasma", dijo.
También reclamó una reforma electoral urgente, con la eliminación de los acoples y mayor control en el uso de fondos públicos durante las campañas.
Durante el encuentro, se presentó una hoja de ruta con propuestas técnicas para un gobierno libertario en Tucumán, elaboradas por Manuel Guisone, Federico Pelli y Celina Moisá. Se hizo foco en asistencia directa sin intermediarios y en priorizar las necesidades de los tucumanos por encima de la política.
Presencias del PRO y la UCR: se amplía el armado libertario
La participación de Pablo Walter y Miguel Diozquez, referentes del PRO, junto al legislador radical José "Pepe" Seleme, marcó una señal de apertura hacia otras fuerzas. El espacio busca sumar aliados para ampliar su representación en el Congreso este octubre y proyectarse como opción de gobierno en 2027.
"El 26 de octubre vamos por más diputados, y en 2027 vamos por el Tucumán grande que nos deben", sentenció Catalán ante una militancia entusiasta que colmó el salón y dejó en claro que el armado libertario pisa cada vez más fuerte en la provincia.