La fuerte advertencia de Mirtha Legrand a Guillermo Francos
En una noche tensa en su clásico programa, Mirtha Legrand no se guardó nada y cuestionó duramente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el duro presente económico.
La noche del sábado, Mirtha Legrand volvió a ser la voz incómoda de muchos argentinos. En su icónica mesaza, la conductora interpeló sin rodeos al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la situación económica que atraviesa el país.
"Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra", afirmó con tono firme, reflejando el hartazgo social ante la pérdida de poder adquisitivo, los despidos y la creciente precarización.
Según la conductora, los testimonios que escucha a diario en los medios de comunicación son desgarradores. "La gente no tiene para vivir. Escucho radio todo el día, y siempre lo mismo: ‘no llego a fin de mes', ‘no me alcanza la plata'. Eso me parte el alma", expresó.
Francos defendió la gestión con números, pero no convenció a la diva
Ante las duras críticas, Francos respondió con datos oficiales: "Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Si eso ocurrió en estos meses, imagínese cómo estábamos antes".
Lejos de conformarse, Mirtha insistió: "A mí no me sirven los números si la gente dice que no puede comer. Esa es la realidad". El intercambio fue subiendo de tono cuando el funcionario intentó poner en duda los tiempos de solución: "¿En cuánto tiempo se resuelve eso?". La conductora, visiblemente molesta, retrucó: "¿Me está preguntando a mí? Usted es el que gobierna".
Jubilaciones, informalidad y ayuda externa: más cuestionamientos
El cruce no terminó ahí. Francos mencionó la fragilidad del sistema previsional: "Hoy hay 1,6 aportantes por cada jubilado. Es inviable. Además, 6 millones de personas trabajan en negro, sin aportar".
Mirtha, sin perder la oportunidad, resaltó: "La Argentina es un país rico. Tenemos todo". A lo que el funcionario respondió: "Sí, pero no lo hemos demostrado".
Respecto al respaldo internacional, Francos explicó que el FMI giró 20 mil millones de dólares para saldar compromisos financieros, dejando en evidencia la dependencia externa.
Una advertencia final: "La gente va a votar con el bolsillo"
Sobre el final del programa, Mirtha lanzó una frase que sintetizó el clima general: "Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra".
La conductora no dudó en poner sobre la mesa lo que muchos piensan: que la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas concretas pueden volverse en contra del Gobierno en las próximas elecciones.