La Corte Suprema rechazó la licencia de Ariel Lijo y su asunción queda en suspenso

El juez García-Manuel asumió la semana pasada luego de un acuerdo entre Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.

En una decisión mayoritaria, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la solicitud de Ariel Lijo para tomar una licencia en su juzgado federal y así poder asumir en el máximo tribunal. La resolución fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, quienes argumentaron que Lijo debe renunciar a su puesto en la justicia federal antes de ingresar a la Corte Suprema.

Disputa interna sobre el nombramiento de Lijo

La postura del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y los jueces Rosenkrantz y García-Mansilla fue clara: no se puede permitir que un juez ocupe dos cargos simultáneamente en diferentes niveles del poder judicial. Esta decisión deja a Lijo en una situación incierta, pues su nombramiento quedó suspendido hasta que resuelva su situación en el juzgado federal.

Ricardo Lorenzetti, por su parte, estuvo en desacuerdo con esta postura y propuso avanzar con la asunción de Lijo sin que sea necesario que renuncie a su cargo anterior. Sin embargo, la mayoría de los miembros del tribunal no apoyaron esta propuesta.

Un nuevo escenario judicial para Lijo

La situación de Ariel Lijo se complica, ya que su designación como miembro de la Corte Suprema fue realizada en comisión por el Poder Ejecutivo, lo que le otorgó la posibilidad de asumir sin la formalidad de una renuncia previa. No obstante, tras este nuevo fallo, su futuro en el tribunal está suspendido y su nombramiento se encuentra en un limbo jurídico. A su vez, la reciente incorporación de García-Mansilla, quien asumió la semana pasada, deja claro que la Corte continúa con decisiones divididas sobre sus nuevas incorporaciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema dejó firme la condena por el crimen del cacique Javier Chocobar, 16 años después
Actualidad

La Corte Suprema dejó firme la condena por el crimen del cacique Javier Chocobar, 16 años después

El máximo tribunal confirmó las penas de prisión para Luis "El Niño" Gómez y Eduardo Valdivieso Sassi por el asesinato del líder diaguita en 2009. La comunidad Los Chuschagasta celebra el fallo tras años de reclamos por justicia.
Edmundo Jiménez y la causa Lola Mora: las irregularidades detrás de un terreno público en Yerba Buena
Actualidad

Edmundo Jiménez y la causa Lola Mora: las irregularidades detrás de un terreno público en Yerba Buena

El fiscal general fue acusado en 2004 de usurpar un terreno donado al Estado provincial para uso público. Dos décadas después, la denuncia vuelve a tomar relevancia por nuevas evidencias y movimientos en el expediente.
Nuestras recomendaciones