La Corte dejó firme las condenas contra Guillermo Moreno: no podrá ejercer cargos públicos

El exsecretario de Comercio Interior fue condenado por la compra de cotillón anti-Clarín y por amenazas en una asamblea de Papel Prensa. El fallo del máximo tribunal lo inhabilita de forma definitiva para ocupar funciones públicas.

Dos condenas firmes y una advertencia judicial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes dos condenas contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior durante los gobiernos kirchneristas. Las causas se vinculan con la compra de cotillón con consignas contra el Grupo Clarín y con las amenazas proferidas durante una asamblea de Papel Prensa en 2010.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos de queja presentados por la defensa de Moreno, dejando así ambas sentencias firmes.

A partir de esta decisión, un tribunal deberá unificar las penas impuestas y notificar al exfuncionario que queda inhabilitado para ejercer cargos públicos. "Si la pena unificada supera los tres años, su libertad puede correr peligro", adelantó una fuente judicial vinculada a las causas.

El caso Papel Prensa: amenazas con guantes de box

El Tribunal Oral Federal N°8 había condenado a Moreno en 2022 por un episodio ocurrido el 12 de agosto de 2010, cuando representó al Estado en una reunión de accionistas de Papel Prensa.

Durante la asamblea, Moreno -acompañado por guardaespaldas- colocó guantes de box y un casco de sparring sobre la mesa, mientras exclamaba frases como: "Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar".

Testigos y registros audiovisuales confirmaron la secuencia, y los jueces Nicolás Toselli y Sabrina Namer lo condenaron a dos años de prisión en suspenso por amenazas coactivas y seis meses de inhabilitación. La jueza Gabriela López Iñíguez votó en disidencia por la absolución.

La defensa apeló sin éxito: la Cámara de Casación Penal sostuvo que no hubo violación del derecho de defensa y que la reconstrucción de los hechos fue "minuciosa". La Corte finalmente rechazó el recurso extraordinario y dio por cerrado el expediente.

El "cotillón anti-Clarín" y la inhabilitación perpetua

La segunda condena ratificada por la Corte corresponde al uso de fondos públicos para adquirir gigantografías, globos, banderas y stickers con frases como "Clarín Miente" y "Cadena Nacional del Desánimo".

El Tribunal Oral Federal 7 lo había sentenciado en 2017 a dos años y medio de prisión en suspenso y a inhabilitación absoluta y perpetua, junto a exfuncionarios del Mercado Central.

Según la investigación, entre 2011 y 2013, Moreno ordenó compras con dinero del Estado destinadas a actos políticos donde se difundían consignas contra el grupo mediático.

En 2019, la Cámara de Casación confirmó la condena y, tras múltiples apelaciones, la Corte Suprema ratificó el fallo, cerrando el camino judicial del exsecretario de Comercio.
"Pueden inhabilitarme, pero yo participo de proyectos colectivos, no individuales", ironizó Moreno al conocer su sentencia.

Con estas decisiones, Guillermo Moreno suma tres condenas firmes -incluida la del caso INDEC, aún pendiente de revisión- y queda definitivamente inhabilitado para ejercer cargos públicos en la Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Moreno
Confirmaron la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC
Actualidad

Confirmaron la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC

Casación anunció al exsecretario de Comercio Interior, por la manipulación del Índice de Precios al Consumidor entre 2006 y 2007.
Villarruel sumó a su bando a un asesor enemigo de Santiago Caputo
Política

Villarruel sumó a su bando a un asesor enemigo de Santiago Caputo

La vicepresidenta incorporó al politólogo Mario "Pato" Russo, ligado a Guillermo Moreno y enfrentado con Santiago Caputo. También designó a un militar cercano a Milani y reconfigura su equipo tras la salida de Izzo.
Nuestras recomendaciones