La CGT respaldó a Kicillof y busca lugares en las listas de Fuerza Patria
La central sindical acordó una "participación activa" en el armado electoral. Se reunieron en La Plata con el gobernador bonaerense tras la creación del nuevo frente peronista.
Axel Kicillof se reunió este viernes con los principales dirigentes de la CGT en la sede de la Gobernación de La Plata. En el encuentro se selló un respaldo político de la central obrera al flamante frente Fuerza Patria, que debutará en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. La reunión fue calificada como "fructífera" por ambas partes, aunque aún preliminar.
Participaron del encuentro Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), Carlos Acuña (estaciones de servicio), Octavio Argüello (Camioneros), Carlos Pérez (Comercio) y Horacio Arreceygor (SATSAID). Por el lado del Gobierno bonaerense, acompañaron al gobernador la jefa de asesores Cristina Álvarez Rodríguez y el ministro de Trabajo Walter Correa.
Durante la reunión, se analizó con preocupación la caída del consumo y los índices de producción industrial. Luego, Kicillof detalló el acuerdo político que firmó esta semana con Sergio Massa y Máximo Kirchner para conformar el nuevo espacio electoral peronista.
La CGT quiere lugares en las listas
Uno de los puntos centrales del encuentro fue el reclamo de la CGT para tener participación directa en las listas de candidatos. Si bien no se definieron nombres, la dirigencia gremial pidió tener peso especialmente en aquellos distritos donde los intendentes no pertenecen al peronismo. En ese sentido, solicitaron que las regionales sindicales puedan incidir en el armado local.
Kicillof prometió una "participación amplia y activa" del sindicalismo en la construcción del espacio. Sin embargo, quedó claro que la distribución de lugares será más compleja de lo esperado, debido al pacto político entre Kicillof, Massa y Máximo Kirchner.
Antes de la conformación del frente, el gobernador había prometido a la CGT que podrían ocupar tres de los primeros siete lugares en la lista de diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre. Pero ese compromiso deberá renegociarse, según admitieron los propios sindicalistas tras el encuentro.