La CGT advirtió al Gobierno por la "flexibilización laboral" y no descartó salir a la calle
Octavio Argüello, nuevo integrante del triunvirato de la CGT, criticó con dureza la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo y anticipó que podrían adoptar medidas de fuerza si avanza sin consenso sindical.
Críticas a la reforma laboral
Octavio Argüello, dirigente camionero y uno de los nuevos líderes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno y la calificó como una "flexibilización laboral encubierta".
"Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es una reforma ni una modernización. Esto es una flexibilización laboral", aseguró en declaraciones a Radio Rivadavia. El gremialista, cercano a Hugo Moyano, sostuvo que el proyecto "busca quitar derechos conquistados" y advirtió que no permitirá retrocesos en las condiciones de los trabajadores.
Aunque reconoció que el mundo del trabajo requiere adaptaciones por los avances tecnológicos y la robótica, aclaró que "modernizar no significa quitar derechos ni llevarnos a la esclavitud".
Amenaza de medidas de fuerza y pedido de unidad sindical
Argüello señaló que, si el Ejecutivo insiste en avanzar sin el consenso de los gremios, la CGT responderá con todas las herramientas disponibles. "Este Gobierno intenta y quiere avanzar sobre los derechos de los trabajadores. Si es necesario, vamos a la Justicia, hablaremos con los legisladores y, si hace falta, estaremos en la calle", advirtió.
El sindicalista también se refirió a la situación interna de la central obrera y pidió recomponer la unidad con los sectores que se alejaron, como la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández. "Vamos a hablar con el compañero, todos tenemos que comprender que tenemos que unirnos", expresó.
Finalmente, cerró con un mensaje contundente: "Si no nos unimos, este Gobierno cipayo nos lleva puestos a todos juntos".