Sin un búnker común, el peronismo divide su cierre de campaña en Buenos Aires

Kicillof y Massa harán acto en San Martín, mientras La Cámpora se concentra en la tercera sección con recorridas y Cristina como factor simbólico.

El cierre de Kicillof y Massa en San Martín

El gobernador Axel Kicillof y el exministro Sergio Massa encabezarán este miércoles un acto en San Martín para cerrar la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires. La estrategia apunta a consolidar el voto en el conurbano, donde el oficialismo busca retener su base más fuerte.

El evento será acotado, sin grandes despliegues ni un búnker centralizado, marcando una diferencia respecto a elecciones anteriores. Desde el entorno de Kicillof remarcan que la idea es mostrar "cercanía con la gente" más que un aparato masivo.

La Cámpora apuesta a la tercera sección

Mientras tanto, La Cámpora no se sumará al acto principal y eligió desplegar su fuerza en la tercera sección electoral, un bastión clave del peronismo. Allí, dirigentes y militantes realizarán recorridas casa por casa para reforzar el contacto directo con los votantes.

En paralelo, el espacio mantiene a Cristina Kirchner como referencia simbólica. Aunque no participará de forma activa en los actos, su figura sigue siendo central en la estrategia electoral, especialmente entre los sectores más fieles al kirchnerismo.

Una campaña marcada por la fragmentación

La ausencia de un búnker común refleja las diferencias internas que atraviesa el peronismo bonaerense. Kicillof busca posicionarse con autonomía, Massa se concentra en su perfil de gestor y La Cámpora mantiene su propio armado.

La dispersión de cierres muestra un oficialismo que, lejos de una foto de unidad total, intenta sostener su caudal de votos con estrategias paralelas y territoriales. El resultado en Buenos Aires será determinante para el futuro político del espacio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
Axel Kicillof apuntó contra la economía de Milei: "Cayó como buzo en pedo"
Política

Axel Kicillof apuntó contra la economía de Milei: "Cayó como buzo en pedo"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires expresó que el presidente no se hace cargo de la "microeconomía".
Máximo Kirchner apuntó contra Kicillof y el gobierno bonaerense salió a responder
Política

Máximo Kirchner apuntó contra Kicillof y el gobierno bonaerense salió a responder

El diputado cuestionó la falta de inversión en Quilmes y reavivó la interna en el PJ. La vicegobernadora Verónica Magario defendió la gestión provincial y pidió no perder de vista al Gobierno nacional.
Nuestras recomendaciones