Kicillof le respondió a Milei tras el fallo por YPF: "YPF no se vende"
El gobernador bonaerense acusó al Presidente de "estar del lado de los poderes extranjeros" tras la decisión de la Justicia de EE.UU. que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
Luego de que Javier Milei lo responsabilizara por el millonario fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF, Axel Kicillof salió al cruce en redes sociales con un extenso descargo en defensa de la medida tomada durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuando él era ministro de Economía.
"Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente", escribió en su cuenta de X, y recordó que la medida fue respaldada por la mayoría del Congreso.
Críticas a Milei y advertencia por un posible intento de privatización
En su mensaje, Kicillof cargó con dureza contra el actual Presidente: "Este Gobierno ‘Nacional' no defiende a la Argentina, defiende los intereses de Estados Unidos y de las empresas extranjeras".
Además, sin mencionarlo directamente, apuntó al diputado libertario José Luis Espert por haber "confesado" la intención de privatizar YPF. "Ahora vienen por eso", advirtió el mandatario bonaerense.
También calificó a Milei como "el topo en la Casa Rosada" por, según él, alinearse con los fondos buitre y no con los intereses nacionales.
Fallo en EE.UU. y nuevo revés para la Argentina
El conflicto judicial tuvo un nuevo capítulo este lunes: la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ordenó al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo de 2023. Ese fallo condenó al país a pagar US\$16.000 millones por la estatización parcial de la petrolera.
Según el dictamen, el gobierno de Cristina Kirchner no respetó el estatuto de la compañía cuando nacionalizó la participación de Repsol sin hacer la misma oferta al resto de los accionistas.
Desde el oficialismo confirmaron que apelarán la decisión "en todas las instancias posibles" para proteger los activos del Estado.
Conferencia de prensa y defensa de Vaca Muerta
Kicillof anunció que este martes a las 18 dará una conferencia para ampliar su posición frente al fallo. Y subrayó que, tras la recuperación de YPF, la empresa volvió a crecer, invertir y generar empleo. "Vaca Muerta se convirtió en lo que es gracias a esa decisión. No lo vamos a entregar", sentenció.