Kicillof defendió el apartamiento de 24 policías vinculados a un candidato de Milei: "Hay leyes que respetar"

El gobernador bonaerense respaldó la decisión del Ministerio de Seguridad provincial de separar a los efectivos acusados de impulsar una reforma institucional desde dentro de la fuerza. Bullrich y Ritondo denunciaron persecución política.

Una interna policial con repercusión política

Axel Kicillof se refirió este jueves a la decisión del Ministerio de Seguridad bonaerense de apartar a 24 policías acusados de actuar en favor de Maximiliano Bondarenko, exoficial y actual candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza. "Hay normas, hay leyes, y hay que respetarlas", afirmó el gobernador, al ser consultado por la prensa durante una actividad en Marcos Paz.

La medida fue dispuesta tras una investigación de Asuntos Internos, que según explicó el ministro Javier Alonso, detectó que los agentes implicados utilizaban recursos del Estado para impulsar una serie de reformas dentro de la fuerza, en caso de que Bondarenko asumiera un cargo. Entre esas reformas figuraban purgas internas y la designación de nuevos responsables policiales, entre ellos algunos de los involucrados.

Alonso calificó la maniobra como "un golpe al comando institucional", y aclaró que no se trata de una sanción por afinidades políticas, sino por violaciones graves al reglamento orgánico de la Policía Bonaerense. Pericias en computadoras de la Policía Ecológica confirmaron los hechos denunciados.

Cruces con Bullrich y apoyo opositor a los desplazados

Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar. Patricia Bullrich calificó la decisión como "una locura total" y acusó a Kicillof de "perseguir a policías que ponen el cuerpo todos los días". También los acusó de no tomar medidas contra efectivos involucrados en otros hechos de violencia política.

Este jueves por la tarde, la ministra de Seguridad de la Nación tiene previsto recibir a los policías cesanteados en señal de respaldo. A su vez, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, expresó: "Kicillof desplazó a 24 policías por supuesta vinculación política. Rápido para perseguir policías, lento para perseguir delincuentes".

Mientras tanto, desde el gobierno provincial sostienen que la decisión fue preventiva y necesaria para evitar un precedente peligroso dentro de la fuerza, ante la sospecha de que el grupo planificaba una toma de control institucional bajo la excusa de un eventual recambio político.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
Kicillof lanzó la campaña con Mayra Mendoza, cruzó a Milei y pidió "unidad para frenar el ajuste"
Política

Kicillof lanzó la campaña con Mayra Mendoza, cruzó a Milei y pidió "unidad para frenar el ajuste"

El gobernador bonaerense encabezó un acto en la Universidad de Quilmes junto a la intendenta y a Verónica Magario. Mostraron una tregua interna tras el cierre de listas y apuntaron duro contra el Gobierno nacional.
Tensión en la CGT: gremios piden el fin del triunvirato tras quedar fuera de las listas
Política

Tensión en la CGT: gremios piden el fin del triunvirato tras quedar fuera de las listas

Sin lugares en las boletas del peronismo, crecen las críticas a la conducción de la CGT y se intensifican los reclamos para terminar con el triunvirato y reformar el estatuto.
Nuestras recomendaciones